ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52320-7-5

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible una oportunidad de desarrollo para las ciudades capitales

Autores:Gómez Gómez, María Paulina
Cotuá Barreto, Melissa
Vargas, María Fernanda
Granados León, Amanda
Ordóñez de Rincón, Consuelo
Tavera Arciniegas, Tatiana del Pilar
Higgins Lubo, María José
Karalkalpakis Trujillo, Yannys Andrea
Delgado Caicedo, Jerónimo
Editorial:Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
Materia:320 - Ciencia política (Política y gobierno)
Clasificación Thema::JPT - Gobiernos y administraciones metropolitanos o municipales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-03-13
Número de edición:1
Número de páginas:12
Tamaño:21.59x27.94cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), mediante la Resolución A/RES/70/1, adoptaron la “Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas para ser alcanzadas entre 2016 y 2030. (DNP, 2018). La integralidad y universalidad de los ámbitos que abarcan los 17 ODS tienen un punto común: no se pueden lograr sin la participación activa de los gobiernos locales.

En ese sentido, la Agenda 2030 y los ODS reconocen a las ciudades como centrales para el logro del desarrollo sostenible en razón a tres aspectos principales: 1. La gestión, planificación y crecimiento de las ciudades determinarán en gran medida los patrones de consumo, producción, gasto de energía y generación de emisiones del mundo; 2. Los 17 ODS y sus 169 metas se encuentran estrechamente relacionadas con el trabajo diario de los gobiernos de las ciudades; y 3. En el marco del modelo de descentralización, los gobiernos de las ciudades, son los responsables del desarrollo territorial y tienen una cercanía única con los ciudadanos.

Esta cartilla tiene el propósito de acercar a las ciudades capitales a la Agenda 2030, exponiendo las oportunidades y ventajas que en materia de gobernanza, competitividad y sostenibilidad trae para las ciudades la inclusión y alineación de los ODS con su agenda territorial. Es una herramienta orientadora para facilitar la integración de los ODS a los Planes de Desarrollo Territorial.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231