Política Pública Social con Enfoque Territorial, de Desarrollo Humano, diferencial y Prospectiva para el municipio de Zarzal-Valle del Cauca
Hechos para el Desarrollo y Bienestar Social de Zarzal
Autor: | Barco Lopez, Milena Maria |
Colaboradores: | Rodríguez Barco, David Alejandro (Director) Barco López, Sandrá Inés (Compilador) Quimbayo, Magaly (Compilador) Carvajal Hernandez, Horacio Nelson (Coordinador Editorial) |
En la mirada esperanzadora y en lenguaje de RECONCILIACIÓN Y PAZ TERRIRORIAL para que el Municipio de ZARZAL, en perspectiva diseñe estratégicamente el Desarrollo Territorial desde los enfoques de: Prospectiva, Innovación, Desarrollo Humano, Diferencial y Paz Territorial, y avance en la sostenibilidad a futuro en el logro de indicadores sociales acordes a las necesidades priorizadas por la comunidad, se presenta el documento de POLITICAS PÚBLICAS SOCIALES PARA: LA POBLACIÓN NEGRA, AFROCOLOMBIANA, RAIZAL Y PALENQUERA, LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD, MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO, DIVERSIDAD SEXUAL-LGTBI, LIBERTAD RELIGIOSA DE CULTOS Y CONCIENCIA, EN EL MUNICIPIO DE ZARZAL VALLE DEL CAUCA” hoja de ruta para la formulación y ejecución de los planes de desarrollo de los 3 periodos de gobierno siguientes, y por lo tanto para la formulación de planes, programas y proyectos sociales en el territorio; que tengan por objetivo mejorar la calidad de vida a través de la inversión social del municipio. Su alcance, sin embargo, va mucho más allá de aportar la perspectiva LOCAL y la visión de país. Una oportunidad para que el municipio de ZARZAL fortalezca su proceso de planeación del desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Este ejercicio está enmarcado en una dinámica colectiva que aborda una perspectiva territorial con visión de largo plazo, une los esfuerzos de los diversos actores de la comunidad e instituciones locales, constituyéndose en adelante en la hoja de ruta de las próximas administraciones locales, en el contexto de entender que La Política Pública es considerada “una instancia de intervención del Estado orientada, como función pública, a resolver problemas de relevancia social”. Siendo conscientes que para lograr que se materialice e impacte, es necesario implementar un Plan Estratégico de corto, mediano y largo plazo, identificando y priorizando de manera consensuada y técnica, proyectos claves que contribuyan de manera efectiva al bienestar de la comunidad que habita el municipio de ZARZAL, sin olvidar la respectiva armonización con el Plan Nacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible “ODS”. Las líneas y estratégicas que se definen en la presente Política Pública Social buscan precisar los retos en materia de políticas públicas poblacionales de los ejes: 1. EJE MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO 2. EJE DISCAPACIDAD 3. EJE DIVERSIDAD SEXUAL LGTBI 4. EJE LIBERTAD RELIGIOSA, DE CULTOS Y CONCIENCIA 5. EJE POBLACIÓN, NEGRA, AFROCOLOMBIANA, RAIZAL Y PALENQUERA. Plantea claramente la adopción del enfoque diferencial en todas las actuaciones en los doce años siguientes en el municipio, es decir debe estar el enfoque diferencial planteado en los próximos Planes de Desarrollo, e igualmente se plantea la importancia de la articulación de la Política Pública Social con las dimensiones institucionales y administrativas, las dimensiones territoriales y ambientales, las dimensiones económicas y financieras y la dimensión de la ciencia, la tecnología y la innovación social. Incluye los desarrollos conceptuales en el marco de los derechos humanos y el desarrollo humano para cada uno de los grupos poblacionales, la creación de mecanismos para fortalecer el accionar municipal respecto de la Política Pública Social, los procesos administrativos y finalmente se incluye el lineamiento para el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de la política social, que permitan generar una instancia de intervención del Estado orientada, como función pública, a resolver problemas de relevancia social, así como desarrollar un proceso de planeación que define una visión de largo plazo que sobrepasa los periodos de administración de los gobiernos y orienta el proceso de cambio frente a realidades sociales relevantes. Un instrumento de planeación orientado a la acción para lograr objetivos prioritarios, fruto de un proceso de concertación intersectorial en la que participa la administración, la ciudadanía, la sociedad civil, los gremios, la academia, etc. Una estrategia que favorece la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad, exige un trabajo intersectorial por parte de las entidades del Gobierno y de estas con la ciudadanía, para establecer de forma conjunta la manera de abordar las necesidades más importantes del Municipio, los enfoques de derechos humanos, género, poblacional, diferencial y territorial, así como sus alternativas de solución, que pretende generar un resultado que impacte las diferentes realidades sociales, para dotar de sostenibilidad en el tiempo a los acuerdos logrados entre quienes participan, innovar en cuanto a las acciones propuestas para lograr el cambio; al mismo tiempo la política debe ser flexible para incorporar los cambios siempre presentes en esa realidad que se interviene. Los temas sobre los cuales recaen las políticas públicas se relacionan entre ellos, por lo cual, la coherencia que guarde el instrumento con otras políticas públicas, con planes de desarrollo del nivel nacional y departamental y con otros instrumentos de planeación, permitirán no solo su efectiva implementación sino la generación de los resultados deseados. Por lo anterior y en la perspectiva de que el municipio de ZARZAL realice los saltos cuantitativos y cualitativos hacia un municipio incluyente, respetuoso de los derechos económicos, sociales y culturales, protagonista de los grandes cambios sociales en beneficio de toda la población, y en capacidad de aprovechar las enormes ventajas del territorio para su proyección nacional e internacional, en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. En la búsqueda de hacer de Zarzal un territorio libre de violencias en lenguaje de RECONCILIACIÖN Y PAZ TERRITORIAL. LUZ ELENA LOPEZ Alcaldesa Municipal