Memorias de viaje por el sendero de las aves
Autores: | Gamarra Pineda, Lina María Cartagena, Albeiro Betancur Rodríguez, Víctor Hugo Alcaraz Serna, Deisy Palacio Gallego, Arnol Herrera, Giovanni |
Esta cartilla, recopila parte de la investigación que se llevó a cabo en cada una de las rutas visitadas, con el fin de valorar su potencial, no solo en infraestructura sino también en avifauna.
Al escribirla se pretendió que el lector sintiera que estaba recorriendo los caminos que recorrió el equipo investigador y viendo lo que este vio, para que tenga una idea clara de los recursos con los que se contó en la subregión y de seguir construyendo este trabajo tan importante para el departamento de Antioquia y para el país.
Para llegar a cada una de las rutas, se utilizó el transporte público a través de las distintas empresas transportadoras de la sub región del occidente antioqueño, tales como: Sotraurabá, Transportes Gómez Hernández, Cootrasanta, las diferentes cooperativas
de mototaxistas presentes en la zona y también las personas que ofrecen un tipo de transporte más informal en motocicletas que pueden llegar a ser una buena alternativa para desplazarse hasta estos lugares; también es preciso decir que si los avistadores cuentan con sus propios vehículos, esto les facilitaría un poco más el acceso; igualmente
se debe mencionar que, en este proceso de caracterización de las rutas se tomó la ciudad de Santa Fe de Antioquia como sitio de partida y de llegada.
Finalmente es preciso mencionar que el trazado y mapeo de las rutas que se presentarán
a continuación se obtuvo con la aplicación Wikiloc, así, la información aquí presentada
con relación a datos geográficos, ubicación, localización, medición de distancias y demás
aspectos de georreferenciación procede de una fuente de información de acceso público
que podrá ser contrastada y consultada por el usuario de las rutas