ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0502-9

Trabajo Comunitario y Desarrollo Sostenible. Gestión y Servicio al Cliente

Autores:Tobón Soto, Sandra Liliana
Rojas Ramírez, Juan de Jesús
Quiroga Lugo, Raimundo
Hernández Vargas, Carolina
Velásquez Díaz, Genie Lorena
Zipasuca Quemba, Francisco Javier
Duarte Camacho, Ángela Helena
Pinillos Castillo, Wilson Ricardo
Laverde Beltrán, Jorge Humberto
Wilches Martínez, Cesar Alberto
Vanegas Flórez, Oswaldo
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-12-12
Número de edición:1
Número de páginas:82
Tamaño:16x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En la actualidad “distintas corrientes de investigación e intervención comunitarias se fundamentan en diferentes concepciones de desarrollo y de comunidad” (Reyes y Góngora, 2010, p.2), y esto conlleva comprender cómo el trabajo comunitario es fundamental
en los procesos de desarrollo sostenible de las sociedades, en ese sentido el trabajo comunitario contribuye a consolidar el desarrollo social de una comunidad, desde esta perspectiva, desarrollo comunitario aparece como: El proceso de promoción de formas de relación productiva que transformen la organización comunitaria de manera global resultando en el mejoramiento de la vida de individuos y del grupo en sus aspectos económicos, culturales, socio-políticos y ambientales. Este proceso puede ser deflagrado por agentes externos, sin embargo, su manutención a lo largo del tiempo dependerá de la participación activa y de la auto-determinación de la
propia comunidad (Reyes y Góngora, 2010, p.3)
Por ende, el trabajo Comunitario aparece “como una forma de abordaje que puede estar presente en una atención individual, un enfoque globalizador, superador de lo meramente asistencial” (p.3). Al mismo tiempo, el trabajo Comunitario se comprende como desarrollo de proyectos que tratan de “integrar la acción de varios servicios,
disciplinas y profesiones de un territorio; y también como intervención social en las comunidades”

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231