Los alcances y efectos del nihilismo en el pensamiento y la cultura del hombre contemporáneo en Sófocles
Autores: | Almendros, Lola S. Echeverría, Javier Ramírez Giraldo, César Augusto Calle Zapata, Mauricio Giraldo Zuluaga, Conrado Salinas Arango, Natalia Andrea Ceballos Marín, Jacinto Arturo |
Colaboradores: | Marcos, Alfredo (Prologuista) Ramírez Giraldo, César Augusto (Compilador) |
El libro que el lector tienen en sus manos evoca inmediatamente unos famosos versos de Friedrich Holderlin: “Donde está e! peligro, allí crece también lo que salva”. El nihilismo contemporáneo ha sido visto, en efecto, como el lugar del peligro, pues hace que vida -y en especial la vida humana- parezca vacía de sentido valor, absurda. Sin embargo, esta misma destrucción del sentido reperada por e! nihilismo, o, más bien, esta denuncia que el nihilismo hace de que e! sentido ha sido destruido por la modernidad, constituye -y así lo ven los autores-. una oportunidad para la creación de nuevas líneas de sentido, nuevas fuentes de valor.
La modernidad nos ha aportado potentes instrumentos, pero nos ha sumido en la ignorancia de! sentido. Tenemos ya, por fin, los medios (tecnocientíficos y sociopolíticos), pero durante los tiempos modernos hemos olvidado para qué los queríamos. ¿Es casualidad? Es decir, ¿el hallazgo de los instrumentos no estará relacionado de algún modo con la pérdida de los fines? Según Gadamer, el mismo método científico que nos exige la abstracción de los valores nos otorga, a cambio, ingentes cantidades de información .. poder. Hemos desmontado, pues, todo un entramado de sentido para centrarnos en el conocimiento y el manejo de los hechos.
Dicho de otra forma, la modernidad ha tenido éxito en el plano instrumental, ha multiplicado nuestras capacidades y autonomía como no se había visto jamás, pero ha resultado un fracaso en cuanto al sentido, nos ha sumido en la sombra del nihilismo.