ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-791-166-4

La reparación integral como elemento de la reinserción social en escenarios de transición

Autor:Córdoba Caviedes, Álvaro Francisco
Editorial:Grupo Editorial Ibáñez S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-10-17
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:15x23cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Contenido: Capítulo I. Enfrentar los crímenes del pasado en tiempos de transición: 1. Crímenes internacionales a los cuales se aplica la jurisdicción universal: genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. 2. Las víctimas y la obligación de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. Capítulo II. La justicia en escenarios de transición: 1. Justicia transicional o justicia de transición. 2. Justicia consensuada y mecanismos de terminación anticipada del proceso penal. 3. Justicia restaurativa. Capítulo III. Las transiciones en colombia, procesos de paz, sometimiento a la justicia, legislación aplicable y tratamiento punitivo: 1. Ley 975 de 2005?ley de justicia y paz. 2. Acuerdo de paz para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Capítulo IV. Hacia una reparación integral que dignifique a las víctimas y ofrezca oportunidad para la reinserción social de los responsables de graves crímenes: 1. Dos perspectivas frente a la comisión de delitos graves: los responsables y las consecuencias derivadas de sus acciones, y las víctimas y sus derechos. 2. La reparación integral como oportunidad para la reinserción social de los responsables de graves crímenes y materialización eficaz del derecho a la justicia en contextos de transición. 3. Hacia una reparación integral como punto de convergencia entre las víctimas y los responsables de graves crímenes y cimiento para la no repetición y la convivencia pacífica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231