ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-791-162-6

Teoría del caso
Teoría y práctica. Como se elabora una teoría del caso

Autor:Peña Gonzáles, Oscar
Editorial:Grupo Editorial Ibáñez S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-10-11
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:17x24cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Contenido: Capítulo I. Técnicas de comunicación y persuasión para comunicar una teoría del caso de manera efectiva: I. Aspectos generales. II. Técnicas de comunicación. III. Cómo comunicar la teoría del caso. Capítulo II. Teoría del caso: I. Generalidades. II. Definiciones. III. Cuándo se construye la teoría del caso. IV. Características de la teoría del caso. V. Utilidad de la teoría del caso. VI. Importancia de la teoría del caso. VII. Elementos de la teoría del caso. VIII. Construcción de la teoría del caso. IX. Estrategias y técnicas para la efectiva comunicación de la teoría del caso. Capítulo III. Guía práctica de la teoría del caso: I. Identificación de los problemas. II. La teoría del caso. III. Programa metodológico. IV. Temas y etiquetas. V. Lluvia de ideas o tormenta de ideas. VI. Recomendaciones para elaborar una buena teoría del caso. VII. Formatos para elaborar una teoría del caso. Capítulo IV. Pasos para construir una teoría del caso: I. Marco general. II. La generación de un relato de hechos. III. Determinación de la teoría jurídica aplicable. IV. Elaboración de las proposiciones fácticas. V. La selección de la evidencia a utilizar. VI. Detección de las debilidades del caso. VII. Clasificación de la evidencia. VIII. La forma de presentación de la evidencia. Capítulo V. Otro modelo de para construir una teoría del caso práctica y sencilla: I. Marco general. II. Elaboración de la teoría del caso. III. Identificación de los medios de prueba que acrediten las proposiciones fácticas: elemento probatorio. IV. Identificación del móvil de los hechos. V. Elaboración de un relato. VI. Asignación de un tema.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231