ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52187-4-1

Proyectos de infraestructura resiliente a impactos del cambio climático
Fondo Adaptación: una lección para compartir en los sectores de vivienda y transporte

Autores:Nuñez, Jairo
Ruiz Molina, Maria del Pilar
Benavides, Juan
Martínez, Nicolás
Colaborador:Núñez, Jairo (Director)
Editorial:Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo
Materia:363 - Otros problemas y servicios sociales
Clasificación Thema::KCV - Economía de sectores específicos
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-10-08
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La Adaptación al Cambio Climático (ACC) y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) son asuntos relativamente recientes en la agenda global del desarrollo que han cobrado importancia desde 1972, cuando un grupo de científicos de la Universidad de Irvine en California demostró la relación entre el uso del clorofluorometano y el empobrecimiento de la capa de ozono (Veyret, 2007). En este sentido, se han realizado varias incursiones en estos sectores de estudio en América Latina. En Colombia, por ejemplo, se ha avanzado en el diseño de políticas de ACC y de GRD, cuyos resultados más destacados son la expedición de la Ley 1523 de 2012 que definió la política nacional de gestión del riesgo de desastres y creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD); así como la fundación del Fondo de Adaptación (FA), que se encarga de intervenir estructuras para que sean resilientes al cambio climático. En el presente documento, se sintetizan los resultados de una investigación que se realizó con un enfoque de gestión del conocimiento acerca de las mejores estrategias de infraestructura resiliente para que otras instituciones del país y de América Latina puedan servirse de estos aprendizajes. Este resumen ejecutivo presenta los resultados de entrevistas en profundidad a funcionarios del Fondo de Adaptación y actores relevantes de tres proyectos emblemáticos de los sectores de transporte y vivienda (interconexión vial Yatí-Bodega (Bolívar), vivienda en La Guajira y vivienda en San Benito Abad (Sucre), así como grupos focales con las comunidades involucradas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231