ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8553-85-6

Representación Contable del Patrimonio Cultural

Autores:Canabal Guzmán, Javier Darío
Franco Campos, Diana Patricia
Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo
Colaborador:Muñoz Hernández, Helmer (Compilador)
Editorial:Corporación Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNMT - Formación docente
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-09-25
Número de edición:1
Tamaño:1.4Mb
Precio:$35.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Representación contable del patrimonio sociocultural, se enmarca en lo que se podría llamar la contabilidad emergente, termino atribuido, gracias a la perspectiva actual de la contabilidad, desarraigada o sesgada de su limitación hacia el campo eminentemente económico, a través de la identificación de otras dimensiones como la ecológica y la social. La obra aquí representada se enmarca en la sociocontabilidad, la cual tiene como objetivo el control de la riqueza sociocultural, desde la perspectiva de su salvaguardia. Este escrito plantea un primer avance en la resemantizacion de la riqueza social, identificando a través de subrogados propios de la contabilidad, activos sociocontables, pasivos sociocontables, patrimonio sociocultural, ingresos y egresos sociocontables y dentro de cada una de estas categorías se identifican vectores de clasificación, como parte del proceso de representación sociocontable para la salvaguardia del patrimonio sociocultural. La importancia de esta obra radica en la agregación de conocimiento a la ciencia contable, desde su esencia de misión cultural, a través de la representación de una riqueza que es imposible cuantificar en unidades monetarias y que, en cambio, en principio, se trata de una representación eminentemente cualitativa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231