ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-328-6

Los dolores (in)visibles de la guerra. Modalidades e interpretaciones de la violencia armada en el suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta

Autor:Hernández Ruiz, María Paula
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::JHMC - Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Opera Prima
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-10-31
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Restrepo Gómez, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Londoño Restrepo, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio
Tendencias en estudios sobre el lenguaje y las matemáticas - Castrillón Yepes, Alexander Castrillón Yepes; Obando Zapata, Gilberto; Villa Ochoa, Jhony Alexander; Rendón Uribe, María Alexandra; Posada Castaño, Mery Johanna; Ortíz Naranjo, María Nancy; Areiza Pérez, Érica Elexandra; Alzate Yépez, Prisila Natalia; Garzón Agudelo, Diego Leandro; Jaramillo Quiceno, Diana Victoria; Castro Gordillo, Walter; Tamato Osorio, Carolina; Durnango, John Henry
Tendencias en estudios sobre el lenguaje y las matemáticas - Castrillón Yepes, Alexander; Obando Zapata, Gilberto; Villa Ochoa, Jhony Alexander; Rendón Uribe, María Alexandra; Posada Castaño, Mery Johanna; Ortíz Naranjo, María Nancy; Areiza Pérez, Érica Elexandra; Alzate Yépez, Prisila Natalia; Garzón Agudelo, Diego Leandro; Jaramillo Quiceno, Diana Victoria; Castro Gordillo, Walter; Tamato Osorio, Carolina; Durnango, John Henry
Tendencias en estudios sobre Diversidad, Interculturalidad e Inclusión - Buitrago Bedoya, Cristina; Rendón González, Liliana María; Mena Lozano, Ángela María; Herrera Campillo, Ana Rosa; González Patiño, Edith Yamile; Romaña Salcedo, Isabel Cristina; Serna Córdoba, Víctor Andrés; Loaiza Ruíz, Diana Marcela; Lopera Castañeda, Sara Lizeth; Arroyave Palacio, Margarita María; Soares Sito, Luanda Rejane; Berrouet Marimón, Félix Rafael

Reseña

Las experiencias durante el conflicto armado son únicas, diversas y, a la vez, similares. La aproximación etnográfica y de archivo que ha posibilitado la construcción de esta obra, propone una inmersión en un mundo de vivencias diferenciadas en su singularidad y asociadas en sus semejanzas. Siguiendo esta senda, este texto se desarrolla el interrogante de cómo entre indígenas y campesinos, habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, se han configurado modalidades e interpretaciones diferenciadas de la “violencia” armada, a partir de las experiencias que vivieron a finales de los años noventa y comienzos del nuevo siglo. Los capítulos que componen este libro retratan entonces las complejidades de la violencia armada en la zona suroriental de la Sierra Nevada, ilustran el modelo de construcción conceptual de los “aires de familia”, estructuran una matriz de preguntas sobre la “violencia” y analizan cuatro casos particulares que tuvieron lugar en dos municipios del macizo serrano.

Palabras clave: Conflicto armado, Sierra Nevada de Santa Marta, problemas sociales, violencia, víctimas de guerra, Colombia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231