ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8956-56-5

Análisis del discurso en disputas públicas
Retorno a la erística

Autor:Olave Arias, Giohanny
Editorial:Universidad Industrial de Santander
Materia:410 - Lingüística
Clasificación Thema::CFB - Sociolingüística
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:211
Tamaño:16x24cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
¡Cómo Leer Bien! Instrumentos para ¡Escribir bien! A/b/c para ¡Redactar bien! - Herrera Ariza, Jesús Alberto
Agenda de Investigación, Creación e Innovación - Trujillo Rodríguez, Maritza Andrea; Seguro Flórez, Adriana María; Tamayo Arango, Alba Shirley; Gutiérrez Díaz, Almary Cristina; López Carmona, Ana María; Barrios González, Diana María; Ramírez Jiménez, Diana; Aristizábal Gómez, Elizabeth; Acevedo Moreno, Elvia Elena; Son Jang, Ji; Torres Cruz, Jorge Andrés; Molina Méjia, Jorge Mauricio; Bustamante Cardona, Juan Camilo; Martínez Hincapié, Juan David; Betancur Restrepo, Juliana; Muñetón Ayala, Mercedes Amparo; Muriel Ramírez, Mónica Lucía; Mejía Jaramillo, Nicolás; Vivas Hurtado, Selnich; Garcés Hernández, Viviana María
Semiosis as Creation: Between Nature, Body, and Art / Semiosis como creación: entre la naturaleza, el cuerpo y el arte - Urueña López, Jorge Eduardo; Pelkey, Jamin; Lacková Bennett, Ludmila; Bacigalupi, J. Augustus; Castro, Oscar; Fadeev, Aleksandr; Vite Tiscareño, Edgar S.; Tredinnick, John; Hoxha, Bujar; Te, Sahar; Ocampo Ramírez, Gloria; Hellaby, Julian; Jardim, Marilia; Tabacchini, Paolo
Semiosis as Creation: Between Nature, Body, and Art / Semiosis como creación: entre la naturaleza, el cuerpo y el arte - Urueña López, Jorge Eduardo; Pelkey, Jamin; Lacková Bennett, Ludmila; Bacigalupi, J. Augustus; Castro, Oscar; Fadeev, Aleksandr; Vite Tiscareño, Edgar S.; Tredinnick, John; Te, Sahar; Ocampo Ramírez, Gloria; Hellaby, Julian; Jardim, Marilia; Tabacchini, Paolo; Hoxha, Bujar
Panorama de la enseñanza del francés en el departamento de Antioquia, Colombia - Padilla Villada, Juan Carlos; Cano Mira, Didier Armando; Arroyave Tobón, Alejandro; Valencia Espinosa, Julieth; Colorado López, Doris; Duque Narváez, María Angélica

Reseña

Tenemos una enorme capacidad verbal de lucha: nos involucramos a menudo en discusiones tensas; pero ignoramos profundamente la naturaleza de esos combates entre opiniones y voluntades opuestas. Tal vez porque nos arrebata, la lucha es misteriosa para la razón. Frente al espectáculo de las disputas verbales, la razón parece fruncir el ceño y elevar los ojos. La existencia de discusiones racionales en el ámbito público no ha anulado la aparición de otras interacciones, vehementes y radicales, que desbordan los límites del logos argumentativo y nos retornan a la lucha cuerpo a cuerpo.
Esas interacciones apasionadamente indómitas tienen raíces culturales profundas. Desde la perspectiva adoptada de este libro, se requiere interrogarlas y ampliar el espacio que las teorías de la argumentación les han asignado a las discordias dominadas por el deseo de ver al enemigo morder el polvo. En otras palabras, esta obra propone reactivar una materia más bien olvidada o marginada de las concepciones normativas del argumento y de la argumentación en las democracias, que aparece en el pensamiento occidental de manera intermitente y con el nombre propio de erística

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231