ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8993-43-0

Oxígeno

Autor:Cristancho Gómez, William
Editorial:Editorial el Manual Moderno Colombia S.A.S.
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MFG - Fisiología
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-05-30
Número de edición:1
Número de páginas:280
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$54.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Existen dos verdades universalmente conocidas, primera: el oxígeno es omnipresente y, segunda: el oxígeno es indispensable para la vida, tanto así que, su ausencia e incluso su déficit, puede provocar la muerte. Pero, existe una tercera verdad relativamente desconocida: el oxígeno ha hecho que la vida sea finita. Si bien, el oxígeno es el principal determinante de la vida aeróbica, en algunas circunstancias este puede generar efectos secundarios que, vistos en el contexto de la oxigenoterapia, son ?esperables y a veces inevitables?, puesto que, aparecen como consecuencia directa de la exposición al gas propiamente dicho, aunque no están provistos de la complejidad, ni mucho menos, de la letalidad de los efectos adversos, generados por la producción y exposición a especies reactivas de oxígeno que destruyen las células y la vida, y que causan necrosis y en última instancia, la muerte celular. Aparentemente la época del uso inseguro e irracional del oxígeno ha sido superada. Hace tan solo unos años ?muy pocos? se creía que inundar los tejidos con oxígeno era una práctica segura, aun conociendo la potencialidad tóxica del gas. Además, el oxígeno se prescribía de forma inadecuada (p. ej., oxígeno a necesidad, oxígeno por ratos) agravada por la formulación por parte de personal de salud que carecía del conocimiento requerido para construir una receta óptima de un elemento que se asimila a un medicamento (de hecho, lo es), y debe ser prescrito como tal, es decir, expresando la fracción inspirada de oxígeno (FiO2) requerida, el sistema de administración, el caudal de flujo necesario para optimizar el sistema y el método de humidificación adecuado a las características del sistema elegido.

El autor espera que Oxígeno. Fisiología, terapéutica, toxicidad, cumpla los propósitos para los que se creó. Es conveniente advertir que el oxígeno debe ser usado cuando se necesita y, así exista toxicidad, en muchas circunstancias debe aplicarse para conseguir el objetivo principal: sostener la vida; si se necesita debe suministrarse, de nada sirve pensarlo y no hacerlo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231