ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8936-87-1

Pensar el Suroccidente
Antropología hecha en Colombia

Autores:Romoli, Kathleen
Rojas, Axel
Jaramillo Buenaventura, Enrique
Trimborn, Hermann
Chaves Chamorro, Milcíades
Uribe, María Victoria
Colmenares, Germán
West, Robert
Rojas, José María
Hoffmann, Odile
Friede, Juan
Duque Gómez, Luis
Bonilla S., Víctor Daniel
Findji, María Teresa
Morales, Trino
Bernal Villa, Segundo
De Friedemann, Nina S.
Jimeno, Myriam
Faust, Franz Xavier
Schwarz, Ronald A.
Collins, Charles David
Knight, Rolf
Colaboradores:Rojas, Axel (Compilador)
Jaramillo Buenaventura, Enrique (Compilador)
Trochez Barona, Ingrid Johanna (Diseñador)
Editorial:Universidad Icesi
Materia:305.8 - Grupos raciales. étnicos. nacionales
Clasificación Thema::JHM - Antropología
JHMC - Antropología social y cultural, etnografía
1KLSC-CO-E - Colombia: Región Pacífica
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Antropología hecha en Colombia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-06-11
Número de edición:1
Número de páginas:910
Tamaño:17x24cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los textos reunidos en este libro constituyen una muestra significativa de trabajos antropológicos realizados en Colombia a lo largo de cinco décadas, entre los años cuarenta y noventa del siglo pasado. Este corte temporal obedece tanto a la esperanza de publicar un tomo que incorpore la producción antropológica reciente, como a reflejar uno de los hallazgos de nuestra evaluación sobre la bibliografía existente: la producción antropológica hecha en el suroccidente ha crecido significativamente en las últimas tres décadas. El propósito de esta publicación Pensar el suroccidente es mostrar un conjunto de trabajos y autores que ilustren lo que podría ser considerado como antropología hecha en Colombia, bien sea porque abrieron el debate en relación con problemáticas de su tiempo, porque lograron cuestionar algunas certezas de su momento histórico, o porque pueden considerarse como pioneros en abordar los desafíos contemporáneos a los que se enfrenta la disciplina.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231