ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52128-1-7

En riesgo
Los comunes rurbanos del Alto Fucha

Autores:Lopez Ortego, Ana María
Guyaux, Harold
Sánchez Beltrán, Jhody katherine
Murcia Sánchez, Ivan Felipe
Colaboradores:Lopez Ortego, Ana María (Coordinador Editorial)
Lopez Ortego, Ana María (Director)
Guyaux, Harold (Fotógrafo)
Forrest, Michael (Traductor)
Editorial:Corporación Arquitectura Expandida
Materia:363.7 - Problemas medioambientales
Clasificación Thema::RGCU - Geografía de los asentamientos urbanos y rurales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-04-15
Número de edición:1
Tamaño:25Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Inglés
Libros relacionados
Los escenarios actuales de crisis e incertidumbre - Freire de Dos Santos, Laisa María; Gutiérrez Pérez, José; Rodríguez Marín, Fátima; García Díaz, José Eduardo; Rocha dos Reis, Pedro Guilherme; Mosquera Suárez, Carlos Javier; Figueroa Figueiredo, Tainá; Andrade da Silva, Carolina; Cárdenas Arévalo, Claudia Inés; Rodríguez Rojas, Camilo Andrés; Useche Jaramillo, Carlos Hernán; Cifuentes Gómez, Leidy Jhoanna; Ibarra Mogollón, María Luz Ceci; Giraldo Quintero, Gustavo; Alméciga Castro, William Alejandro; Barrios Rodríguez, Erika Yasmín; Moreno Pabón, Diana Magally; González Tovar, Sonia Liliana; Duque Cano, Santiago Andrés
Los escenarios actuales de crisis e incertidumbre - Freire de Dos Santos, Laisa María; Gutiérrez Pérez, José; Rodríguez Marín, Fátima; García Díaz, José Eduardo; Rocha dos Reis, Pedro Guilherme; Mosquera Suárez, Carlos Javier; Figueroa Figueiredo, Tainá; Andrade da Silva, Carolina; Cárdenas Arévalo, Claudia Inés; Rodríguez Rojas, Camilo Andrés; Useche Jaramillo, Carlos Hernán; Cifuentes Gómez, Leidy Jhoanna; Ibarra Mogollón, María Luz Ceci; Giraldo Quintero, Gustavo; Alméciga Castro, William Alejandro; Barrios Rodríguez, Erika Yasmín; Moreno Pabón, Diana Magally; González Tovar, Sonia Liliana; Duque Cano, Santiago Andrés
Los escenarios actuales de crisis e incertidumbre - Freire de Dos Santos, Laisa María; Gutiérrez Pérez, José; Rodríguez Marín, Fátima; García Díaz, José Eduardo; Rocha dos Reis, Pedro Guilherme; Mosquera Suárez, Carlos Javier; Figueroa Figueiredo, Tainá; Andrade da Silva, Carolina; Cárdenas Arévalo, Claudia Inés; Rodríguez Rojas, Camilo Andrés; Useche Jaramillo, Carlos Hernán; Cifuentes Gómez, Leidy Jhoanna; Ibarra Mogollón, María Luz Ceci; Giraldo Quintero, Gustavo; Alméciga Castro, William Alejandro; Barrios Rodríguez, Erika Yasmín; Moreno Pabón, Diana Magally; González Tovar, Sonia Liliana; Duque Cano, Santiago Andrés
Entre la selva, el manglar y la marimba - Ramos B., Pablo Andrés; Ortegón Barreto, Daniela María; Romero Ángel, Isabella; Álvarez, Javier; Buitrago, Juliana; Ramírez Barón, Juan Sebastián; Hernández Velásquez, Laura Ximena; Barrrera Sánchez, Mariana; Mejía, María Paula; Rodríguez Roncancio, Sarah Viviana
Hacia un turismo sostenible en entornos desérticos - Giraldo Uribe, José Jardani

Reseña

“En riesgo” se cuestiona en torno a los riesgos para las comunidades que se derivan de la gestión institucional del riesgo. ¿La delimitación de las zonas de riesgo corresponde solo a criterios geológicos e hídricos, o también influyen criterios culturales, económicos y políticos? ¿Puede ser la gestión del riesgo una estrategia para provocar procesos de sustitución poblacional y gentrificación? ¿Por qué los suelos que quedan tras las reubicaciones, que son propiedad pública, están abandonados? ¿Es suficientemente transparente y accesible la información pública urbanística?

“En riesgo” se cuestiona en torno a los riesgos para las comunidades que se derivan de la gestión institucional del riesgo: ¿La delimitación de las zonas de riesgo corresponde solo a criterios geológicos e hídricos, o también influyen criterios culturales, económicos y políticos? ¿Puede ser la gestión del riesgo una estrategia para provocar procesos de sustitución poblacional y gentrificación? ¿Por qué los suelos que quedan tras los reasentamientos de familias, que son propiedad pública, están abandonados? ¿Es suficientemente transparente y accesible la información pública urbanística?

En este trabajo los autores investigan y proponen estrategias de acción colectiva en barrios populares que conviven con fuertes estructuras ecológicas, explorando formas de control y veeduría ciudadana, visualización de datos y alternativas de autogestión comunitaria paisajística y ambiental. El proceso se centra en el territorio Alto Fucha, en los Cerros Orientales de Bogotá.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231