ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-48-6129-0

Fotodramas
Relatos de amor y traición

Autores:Garzón, Diego Alejandro
Cajiao Bolaños, Natalia
Santos Saénz, Guillermo
Escobar Cipriam, Laura Magdiel
Sosa Correa, Harol Javier
Jaramillo Matiz, Sebastián
Londoño Arias, Diana Paola
Adarme Rodríguez, Pablo
Costi, Rochele
Garavito, Daniela Ramona
Díaz Sosa, Juan Manuel
Dominguez Pérez, Fernando
Parra, Manuel Alejandro
Barragán Flórez, Carlos Felipe
Pérez Correa, Mateo
Martínez Ramos, Máncel
Salazar Castiblanco, Octavio Augusto
Quiroga, Mariam Abrajim
Varela Sarmiento, Eugenia
Makenzy, Nicolás
Makenzy, Andrés
Puentes Rivera, Yomayra
Pulido Barragán, Lina Alejandra
Rodríguez Stepanichtcheva, Juan Andrés
Sierra Sanjurjo, Ivan José
Restrepo Ospina, Luisa Isabel
Esquivel, Mauricio Edgardo
Oliveros Sánchez, Lina María
Bermudez, Paola Catalina
Beltran Gutierrez, Diana María
Jurado, Andrés
Almanza Lamo, Iván Arturo
Arce Aguirre, Alex Andrés
Rodríguez Ortega, Diana
O'Brien, Matthew James
Castro Barbudo, Sylvana
Solórzano Parada, Nydimar Constanza
Díaz Cortés, Sergio Andrés
Kalmanovitz González, Manuel
Colaboradores:Alonso Rico, Juan Carlos (Compilador)
Cortés Zamora, Alexander David (Compilador)
Cortés Zamora, Alexander David (Editor Literario)
Alonso Rico, Juan Carlos (Editor Literario)
Castro Barbudo, Sylvana (Diseñador)
Editorial:Alonso Rico, Juan Carlos
Materia:770 - Fotografía y fotografías
Clasificación Thema::A - Artes
AJ - Fotografía y fotógrafos
AF - Artes: formas de expresión artística
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-04-23
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:15.8x24cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro de fotonovelas contemporáneas recopila el trabajo de 43 creadores que relatan historias de amor y traición desde diversos puntos de vista, componiendo una antología donde la imagen, el texto y la música plantean un cuerpo de trabajo que plantea una reflexión en torno a este género de los años 70 y 80, que creó -al igual que la telenovela- una identidad y una cultura particular en toda Latinoamérica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231