ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-48-6015-6

Con - Ciencia
Ciencia y Conciencia

Autor:Sierra Suescún, Luis Eduardo
Editorial:Sierra Suescún, Luis Eduardo
Materia:120 - Epistemología. causalidad. género humano
Clasificación Thema::VS - Autoayuda, desarrollo personal y consejos prácticos
UBJ - Tecnologías digitales y de la información: aspectos éticos y sociales
JBF - Cuestiones sociales y éticas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:270
Tamaño:15x23cm.
Precio:$48.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Programa para el conocimiento "C" - Triana Serpa, Guillermo
Género y feminismos en construcción a través de las prácticas filosóficas - de Paula, Luisa; Borrello, Giovanna; Ramírez González, Mónica Paulina; Sánchez Rivera, Virginia; Acevedo Cameto, Sandra Valeria; Barón González, Gina Paola; Pinilla Rincón, Víctor Fabián; Díaz, Juan David; D'Angelo, Patricia Cecilia; Ipadeola, Abosede Priscilla; Villasuso, Javier; Morales Bravo, María Concepción; Solís Galíndez, Patricia; Sumiacher DAngelo, David; Grau, Olga; de Paula, Luisa; Borrello, Giovanna; Ramírez González, Mónica Paulina; Sánchez Rivera, Virginia; Acevedo Cameto, Sandra Valeria; Barón González, Gina Paola; Pinilla Rincón, Víctor Fabián; Díaz, Juan David - Colombia; D'Angelo, Patricia Cecilia; Ipadeola, Abosede Priscilla; Villasuso, Javier; Morales Bravo, María Concepción; Solís Galíndez, Patricia; Sumiacher DAngelo, David; Grau, Olga
Género y feminismos en construcción a través de las prácticas filosóficas - de Paula, Luisa; Borrello, Giovanna; Ramírez González, Mónica Paulina; Sánchez Rivera, Virginia; Acevedo Cameto, Sandra Valeria; Barón González, Gina Paola; Pinilla Rincón, Víctor Fabián; Díaz, Juan David - Colombia; D'Angelo, Patricia Cecilia; Ipadeola, Abosede Priscilla; Villasuso, Javier; Morales Bravo, María Concepción; Solís Galíndez, Patricia; Sumiacher DAngelo, David; Grau, Olga
Del pensamiento motriz, al pensamiento formal: 21 logros evidenciados desde la epistemología genética en el infante - Bustamante Gutiérrez, Carlos Alfonso; Sánchez Muñoz, Juan Carlos; Cardona Patiño, Jhojan
Cómo Aprende el Humano? - Erazo Guerrero, Omar Humberto

Reseña

Todos tenemos una conciencia, en virtud de la cual percibimos la vida. Sin ese aliento vital quedaríamos reducidos a elementos físico-químicos, linfa, sangre, orina y excrementos, valorados en 134 dólares. Convivimos a diario con mente y conciencia, dependemos enteramente de ellas, pero no se tiene ni remota idea en qué consisten. Vivimos, sin saber a ciencia cierta lo que es la vida en sí.
El homo sapiens sabe mucho del mundo que le rodea, pero es un colosal analfabeto de su universo interior… La ciencia occidental y la oriental están conciliando sus sabidurías, no para convertirse ni conquistarse, sino para aprender la una de la otra y complementarse.
Recorreremos por los hitos más sobresalientes en el desarrollo de las ciencias, desde los hedores de la inquisición hasta desembocar en las tecnologías digitales, la inteligencia artificial, el big data, la cuarta revolución industrial, la singularidad tecnológica, el internet de las cosas, la ciberguerra y la obesidad digital. Al final precisaremos lo que es la conciencia y sus grados, más allá del cerebro.
El objetivo de la ciencia debe centrarse en mejorar las condiciones de vida de todos y del planeta. La ciencia al servicio de la humanidad, no al revés.
La ciencia de la conciencia es la ciencia de las ciencias.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231