Con - Ciencia
Ciencia y Conciencia
Autor: | Sierra Suescún, Luis Eduardo |
Todos tenemos una conciencia, en virtud de la cual percibimos la vida. Sin ese aliento vital quedaríamos reducidos a elementos físico-químicos, linfa, sangre, orina y excrementos, valorados en 134 dólares. Convivimos a diario con mente y conciencia, dependemos enteramente de ellas, pero no se tiene ni remota idea en qué consisten. Vivimos, sin saber a ciencia cierta lo que es la vida en sí.
El homo sapiens sabe mucho del mundo que le rodea, pero es un colosal analfabeto de su universo interior… La ciencia occidental y la oriental están conciliando sus sabidurías, no para convertirse ni conquistarse, sino para aprender la una de la otra y complementarse.
Recorreremos por los hitos más sobresalientes en el desarrollo de las ciencias, desde los hedores de la inquisición hasta desembocar en las tecnologías digitales, la inteligencia artificial, el big data, la cuarta revolución industrial, la singularidad tecnológica, el internet de las cosas, la ciberguerra y la obesidad digital. Al final precisaremos lo que es la conciencia y sus grados, más allá del cerebro.
El objetivo de la ciencia debe centrarse en mejorar las condiciones de vida de todos y del planeta. La ciencia al servicio de la humanidad, no al revés.
La ciencia de la conciencia es la ciencia de las ciencias.