ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-781-299-2

Violencia Contra Los Periodistas
Configuración del fenómeno, metodologías y mecanismos de intervención de organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión

Autor:Cano Busquets, Marisol
Colaboradores:Álmiron, Nuria (Prologuista)
Rey Beltrán, Germán (Prologuista)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:302.23 - Medios (Formas de comunicación)
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
YPA - Enseñanza: artes, general
JBFK - Violencia y abusos en la sociedad
KNTP2 - Noticias y periodismo
NH - Historia
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-01-31
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Precio:$30.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La representación de las vidas campesinas en los medios de comunicación. Las posibilidades de la autorregulación - Rey Beltrán, Germán
La representación de las vidas campesinas en los medios de comunicación. Las posibilidades de la autorregulación - Rey Beltrán, Germán
¿Cómo se cubrieron las elecciones regionales? Análisis de la producción periodística regional y nacional - Córdoba Laguna, Juan Carlos; Díaz Melo, Evelyn; González Luque, Juliana Andrea; Rodríguez Araujo, Andrés; Zúñiga R., Danghelly G.; Velásquez, María Graciela; Murillo, Laura; Montañez, María Paula; Beltrán, Diego; Cárdenas Ruiz, Juan David; Pineda, Nidia Katherine; Rodríguez, Ana; Rojas, María Mercedes; Cobos, Laura; Ferreira Jiménez, Javier Augusto; Calderón Rueda, Gabriela; Castañeda Bustamante, Heiner; Ortiz Franco, Juan David; Rosero Molina, Javier; Orozco Barraza, Maira; Robles Manigua, Edwin; Barrios, Carolina; Velásquez, Natalia; Pallares, Eliana; Molina, Lina; López, Gustavo; Martínez Heredia, Katia; Fernández Diáz, Osmar Rafael; Meñaca Salcedo, Bryan; Terán Cervantes, Estefanía; Miranda Rodríguez, Franyer Gabriel; De León Horta, Karen Paola; Jiménez Monsalve, Nikol Isabel; De Ávila Martínez, Sebastián Andrés; Burgos Sánchez, Julián Andrés; Londoño, Juan Esteban; Quintero, Sofía; Pineda, Valeria; Sarache, María Alejandra; Niño, Samuel; Chazatar, Luisa; Parada Salazar, Eddie Yomar; Peñaloza Durán, Margarita Rosa; Páez, Sandra Milena; Muñoz Bautista, Cesar Leonardo; Arias Mendoza, Dineyis; Martínez Del Cristo, Antonio; González Pardo, Rafael; Cuadros, Camila; Muñoz, Isabella; Martínez, Yaileth; Escobar, Allison; Mendoza, Camila; Niño Prato, Edgar Allan; Mojica Acevedo, Eliana Caterine; Sanguino Ríos, Haden Eduardo; Ramírez Arias, Manuel Alejandro; Rodríguez Abreu, Silvia Camila; Vargas Martínez, Gissel Nataly; Hernández Polanía, Mishel Dayanna; Portillo Gallo, Jhohan Sebastián; Robles Suescun, Laura Camila; Contreras Gelves, Edwar; Parra Martínez, Eduardo Stiven; Hernández Carvajal, Natalia; Díaz Téllez, Ángel Saúl; Vera Sanchez, Mauricio
La radio y su incidencia en la educación y la participación ciudadana de Neiva - Forero Mosquera, Oscar Iván; Montano Cardozo, Tania Marcela; Ramírez Iniguez, Jerson; Garzón Obando, Laura Milena
Jóvenes en línea Ciudadanía digital en niños, niñas y jóvenes de la generación Z en Colombia: Investigación extensa - Durán Becerra, Tomás; Ortiz Rubio, Johan Andrés; Villada, Juan David; Castañeda Polanco, Juan Gabriel; Hernández Vásquez, Luis Javier; Méndez Criollo, Andrés Felipe; Acero Pulgarín, Sandra Liliana; González Gil, Natalia

Reseña

La violencia contra los periodistas no es un hecho aislado. Esta es una práctica presente en países de todo el mundo y que se caracteriza por la impunidad que rodea a las muertes de comunicadores de diversos medios de comunicación., Esta situación no solo deja impune el crimen, también impide y trunca la relación de la información con la comunidad. Cuando estos actos se llevan a cabo, se vulnera la persistencia de la libertad de expresión, el funcionamiento y el propósito de los medios de comunicación, la confianza en la investigación periodística y las fronteras del miedo.
Consciente de la gravedad de la situación, Marisol Cano investiga en este libro diez organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión mediante una metodología cualitativa que hace uso de técnicas de investigación como el análisis documental, el análisis de contenido y la entrevista estructurada. De esta forma, logra construir un marco global analítico de la lucha frente a la violencia contra los periodistas en la primera década del siglo XXI que le permite conocer el discurso sobre la libertad de expresión, sus formas de evaluación, las decisiones de las organizaciones para intervenir en determinados contextos, los procesos de protección de los periodistas y el perfil de las organizaciones encargadas de su bienestar. En un mundo tan conectado, el periodismo ya no es un asunto que pueda limitarse a las fronteras nacionales o a contextos locales, su accionar atañe a la comunidad internacional y las repercusiones que se derivan de su silenciamiento es un asunto que demanda el compromiso y la responsabilidad de toda la humanidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231