ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8553-73-3

Intervención multidisciplinar a cuidadorers informales de pacientes con enfermedades crónicas en Montería

Autores:Hernández Galvis, Diana Yelipza
Romero Guzmán, Ivonne Rosario
Muñoz Monterroza, Dennys Isabel
Pérez Negrete, Miladys Mercedes
Benitez de Payares, Lucelly De las Mercedes
Editorial:Corporación Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum
Materia:610.7 - Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Clasificación Thema::MQCB - Investigación y teoría de la enfermería
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-12-21
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:17x24cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Es ampliamente conocido por la comunidad sanitaria el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles secundarias a la transición demográfica que se vive a nivel mundial. Situación que ha impactado el cambio en las dinámicas familiares, sociales y de cuidado, generando la necesidad de actualizar las políticas en salud. Si bien, mucho se habla del abordaje preventivo de las enfermedades crónicas no transmisibles y de los avances científicos en el manejo preventivo y paliativo de las enfermedades, apenas desde la última década se giró la mirada al impacto de los cuidadores informales, es decir, aquellos que comparten el 90% del tiempo y asumen la responsabilidad de la continuidad de los tratamientos prescritos en las instituciones de salud. En Córdoba, son aún pocos los estudios y menos son las estrategias orientadas al apoyo de los cuidadores, quienes también son seres humanos que demandan cuidado y que se enfrentan a situaciones emocionales y físicas que impactan sus estilos de vida y genera en ellos repercusiones en todas sus esferas. Es por ello, que el programa de Enfermería con el apoyo de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, e inspirados en las actividades realizadas por los integrantes de la Red Latinoamericana de Cuidado Crónico, decidió hace más de un año crear el programa “Yo cuido a quien cuida” a través del cual se investigan las condiciones de los cuidadores informales, se proponen estrategias de intervención para reducir carga en el cuidador e involucrar a la persona enferma en su autocuidado y se evalúa su impacto. El resultado se ve registrado en este libro, que presenta los hallazgos de las primeras investigaciones de enfermería relacionadas con estado actual de los cuidadores informales y sus sujetos de cuidado y propone un modelo de intervención educativa de fácil aplicación para cualquier profesional de la salud, se espera que sea de utilidad para el desarrollo regional humano de la comunidad cordobesa

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231