Estudio sobre el amparo de pobreza en Colombia
Autor: | Quintero Salazar, Libardo |
Contenido: Capítulo I. Breve reseña histórica del amparo de pobreza: 1. Antecedente remoto. 2. Antecedente colombiano. Capítulo II. El amparo de pobreza en el Código General del proceso: 1. El concepto de pobre. 2. Legitimación para su solicitud. 3. Oportunidad legal. 4. La prueba de la calidad de pobre. 5. Los beneficios económicos. 6. El abogado de oficio. 7. Terminación del amparo. Capítulo III. El principio de acceso a la administración de justicia en los tratados internacionales y la normativa colombiana en relación con el amparo de pobreza: 1. El acceso a la justicia de las personas en condición de pobreza económica, en el sistema interamericano de los Derechos Humanos. 2. El acceso a la justicia de las personas en condición de pobreza económica, en el sistema normativo colombiano. 3. El derecho a la igualdad y el acceso a la justicia. Capítulo IV. Figuras equivalentes al amparo de pobreza en otros países de Iberoamérica: 1. ?El auxilio judicial? en Perú. 2. ?El beneficio de litigar sin gastos? en Argentina. 3. ?La justicia gratuita? en España. A. Cuadro comparativo modificaciones CPC y CGP. B. Modelo amparo de pobreza.