ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5414-49-5

Origen y desarrollo de los Museos Interactivos de Ciencia y Tecnología

Autor:Cazaux, Diana Etel
Editorial:Instituto Tecnológico Metropolitano
Materia:69 - Museología
Clasificación Thema::A - Artes
Público objetivo:General / adultos
Colección:Investigación científica
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2019-01-31
Número de edición:1
Precio:$29.900
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Diagnóstico de los museos de la nación - Quintero Agámez, Carolina; Camilo Murcia, Juan; Cabra Vivas, Jhonattan; Ruiz Saldaña, María Camila; Rojas Gutiérrez, Simón; Museo Nacional de Colombia
Bordando artefactos, Tejiendo recuerdos. Moravia Imaginada. Audiovisuales y Memorias - Jiménez Durango, Víctor Hugo
Patrimonio cultural - Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo; Ballarín Monroy, Liliana Maria; Mendoza Mendoza, Juan Carlos; Vega Sillo, Eliza; Mora Forero, Jorge Alexander; Rodríguez Pérez, Jhon Jairo; Rodríguez García, Yeldy Milena; Cardenas Mora, Giovana Carolina; Slavutsky, Ricardo Enrique Gregorio; Zepeda Martínez, Roberto; González Rodríguez, José Luis Guillermo; Marquina Márquez, Alfonso; Ardón Martinez, Maria Araceli; Virchez, Jorge; Díaz Valbuena, Jose Alfredo; Sánchez Jaramillo, Mónica Patricia; Navarro-Hoyos, Silvana; Ramírez García, Juan Carlos
Patrimonio cultural - Mora Forero, Jorge Alexander; Rodríguez Pérez, Jhon Jairo; Rodríguez García, Yeldy Milena; Martínez, Edgar Germán; Cardenas Mora, Giovana Carolina; Slavutsky, Ricardo Enrique Gregorio; Zepeda Martínez, Roberto; González Rodríguez, José Luis Guillermo; Marquina Márquez, Alfonso; Ardón Martinez, Maria Araceli; Virchez, Jorge; Díaz Valbuena, Jose Alfredo; Sánchez Jaramillo, Mónica Patricia; Navarro-Hoyos, Silvana; Ramírez García, Juan Carlos; Ballarín Monroy, Liliana Maria; Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo
Guion Museológico del Parque Arqueológico de Facatativá - Del Castillo, Lina Esmeralda

Reseña

En esta obra, Diana Cazaux realiza un recorrido que va desde el nacimiento de los museos de ciencia, los antiguos gabinetes de curiosidades, hasta los modernos centros interactivos de ciencia y tecnología. La autora evidencia que el museo no es solo un cúmulo de objetos exhibidos sino ideas, conceptos, símbolos, que son los que significan a dichos objetos y recrean su sentido. Asimismo, argumenta cómo los museos de ciencia son espacios excelentes para la problematización de las diversas visiones de la ciencia, cuáles son las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones tecnológicas, y, por tal motivo, los museos de ciencia, como espacios de divulgación, pueden aprehender de las reflexiones teóricas del campo de los estudios CTS, cambiar su narrativa y, en consecuencia, sus propuestas museológicas y museográficas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231