Cartilla básica para identificación de riesgos en fase de oferta para proyectos de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Cundinamarca - Colombia
Autores: | Chitiva Villalobos, Yeyson Alonso Pulido Ramírez, María del Pilar |
Colaborador: | Ramírez Zarama, Daniel Alfredo (Diseñador) |
La presente cartilla busca abordar de manera sencilla los temas más relevantes sobre los riesgos que se pueden presentar en los proyectos de construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas residuales en Colombia –PTAR-, enfocándose en la etapa de oferta o licitación, cuando las empresas interesadas en participar en los procesos de licitación para este tipo de proyectos hacen un análisis de los posibles riesgos que se pueden presentar durante el desarrollo de los mismos.
Para realizar el proceso de identificación de cuáles son los principales riesgos que se pueden presentar en los proyectos de construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, se desarrolló un instrumento tipo entrevista el cual se sometió al juicio de expertos, los cuales fueron los directores de los proyectos de construcción de cinco plantas ejecutadas en el departamento de Cundinamarca, los cuales están enmarcados dentro del “Proyecto para la adecuación hidráulica y recuperación Ambiental del río Bogotá” financiado por La Corporación Autónoma Regional “CAR”. El Instrumento que se desarrolló busco indagar a los expertos encargados de la ejecución de los proyectos, cuáles fueron los principales riesgos que se presentaron en los proyectos que dirigieron.
El objetivo de la presente cartilla es presentar una guía básica donde se dan alternativas para la identificación de los principales riesgos para los proyectos de construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, en la etapa de oferta de estos, dando un posible proceso para identificar los riesgos y posibles alternativas para su gestión en el proyecto. Esta Cartilla está dirigida a las pequeñas empresas constructoras que están interesadas en presentar participar en los procesos de licitación para este tipo de proyectos.