ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-164-0

Reintegración comunitaria de excombatientes en Colombia: una mirada desde lo territorial

Autores:Cardenas Díaz, Javier Alonso
Pérez Páez, Nadia Stefanía
Torres, Ana María
Barros Vega, Laura
Perea Mojica, Lina Margarita
Vargas Talero, Natalia
Ardila Hidalgo, Juanita
Rojas Rodríguez, Susana Margarita
Echevarría Ramírez, Andrés Eduardo
Cabrales Arteaga, Viadis Judith
Camacho Montealegre, Andrés Mauricio
Arias Amézquita, Natalia
Acevedo, Carlos Andrés
Colaboradores:Cardenas Díaz, Javier Alonso (Editor Literario)
Pérez Páez, Nadia Stefanía (Compilador)
Lerma, Aura Lizeth (Coordinador Editorial)
Stapper Segrera, Andrés Felipe (Prologuista)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::GTU - Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-12-14
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El grupo de investigación “Construcción de paz, desarme, desmovilización y reintegración” de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) es una iniciativa que se enmarca dentro de la Estrategia de Gestión del Conocimiento de la ARN, y cuyo propósito es visibilizar las experiencias que ha desarrollado la entidad en términos de construcción de paz y DDR. Con el propósito de difundir estas experiencias, el grupo de investigación de la ARN trabajó en la construcción de este libro titulado Reintegración comunitaria de excombatientes en Colombia: una mirada desde lo territorial. En la primera parte del texto se elabora una revisión de literatura acerca de los intentos de definición, así como la identificación de los debates, consensos y vacíos de las diversas investigaciones y estudios que se han esforzado por encontrar los factores de éxito y fracaso de la reintegración comunitaria. En un segundo apartado se describe el Modelo de Reintegración Comunitaria implementado por la ARN y, enseguida, se realiza un análisis de dicho modelo a partir del concepto de imaginación moral de J. Lederach. Posteriormente se presenta la incidencia que ha ejercido la cooperación internacional en el proceso del Modelo de Reintegración Comunitaria en el marco de la nueva perspectiva política del país como resultado de la firma del acuerdo de paz. A partir del cuarto capítulo y hasta la finalización de la obra, se describen y analizan las diferentes actividades, y experiencias en el marco de la reintegración comunitaria efectuadas en los siguientes grupos territoriales: Atlántico, Bolívar, Bogotá, Antioquia, Bajo Magdalena, Magdalena Medio y Tolima.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231