ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5483-14-9

Relatos para decorar un vacío

Autor:Varela Barraza, Odymar
Colaboradores:Carlos, Pelicano (Fotógrafo)
Avila Bustos, Camilo José (Diseñador)
Graciela, Gutiérrez Casas (Coordinador Editorial)
Avila Pérez, Alfonso José (Editor Literario)
Editorial:Santa Bárbara Editores E.U.
Materia:398.2 - Literatura folclórica
Clasificación Thema::FN - Ficción: tradicional o cultural, historias/relatos reales y adaptaciones
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-11-15
Número de edición:1
Número de páginas:130
Tamaño:13x20cm.
Precio:$42.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
El Codex Scarabaei - Buitrago Mejía, Ricardo León
Linda Tilamba Cazamba - Garcés, Milagro Antonio
El Sexteto de El Silencio - Fundación Úvendor
San Juan, ecos del pasado y del presente - Yépez Rodríguez, Adriano José
Antología hecha a mano - Díaz Bernal, Alejandro; Quevedo, Ángel; León, Aquiles; Navas, Beatriz Jeannette; González, Carla; Espinosa Correa, Carmen Dora; Contreras, Claribel; Pira, Cristian Yesid; Guasca, Fabián; Díaz, Fanny; Eslava, Fidel; Peñuela Capacho, Flor Miryam; Mora, Gloria Esperanza; Aponte, Héctor Suárez; Forero, Ivonne; Buitrago, Janeth; Obando, Jessica; Salazar, Jesús; Bacca, Jimena; Sandoval, Juan Carlos; Arévalo, Julio César; Lugo, Karen Yurany; Riveros Herrera, Leonor; Talero, Libia Aurora; Jaimes, Liliana; Aponte, Luis Alberto; Ruiz, Mafe; Alfonso, Marcela; Narváez, Margarita García; Molina, María Claudia; Morales, Miriam Rubby; Montaño, Natalia; López, Nubia Elizabeth; Gutiérrez, Osmalia; González Fajardo, Paola; Villarreal, Paulina; Rico Martínez, Ramiro; Vargas, Roberti; Acosta, Sandra; Fonseca Trujillo, Sebastian; Murillo Castrillón, Wilman; Amado Gamboa, Wilson; Rodríguez Ríos, Zuramy Desiret; Moreno Quiñones, Álvaro Nicolás; Vargas Vásquez, Ana Valentina; Bernal Fetecua, Damián Samuel; G. Vargas, Juan Carlos; Laverde Pino, Juan Sebastián; Rojas Rodríguez, María Alejandra; Gil Miguez, María José; Corredor Rojas, María Paula; Sánchez González, Mariana; Rey, Willy; Mojica Franco, Lady Katherin; Cruz González, Nicolás David; Claro Ríos, Álvaro José; Valbuena, Jorge; Romero Guzman, Nelson

Reseña

Sucede que cuando se realiza una lectura a los textos que componen “Relatos para decorar un vacío”, se abre un universo narrativo insospechado y particu-lar, donde seres, imágenes, colores, momentos, esta-dos emotivos y visiones personales cobran una di-mensión singular. Se trata ahora de un territorio delimitado por el gusto, la impresión, las virtudes artísticas, la manera en que la vida es descubierta, el tono y la ciencia de los acontecimientos. Muestra de las cualidades narrativas del autor, cuya mirada social, generacional, histórica y lúdica, alimentada por el amor, la pasión, el sueño, la ensoñación, el mar y la sierra, se extiende segura y certera por la dilatada jurisdicción de sus textos. El escritor aparece como dueño pleno de sus fines y confines. La temperatura humana es siempre elevada, lo físico y lo natural sustentan vigorosamente las acciones, las distintas geografías enmarcan los impulsos, produciendo un juego de estructuras que conceden variedad e inten-sidad a las tramas. Categóricamente he de afirmar que Odymar Varela Barraza es un poeta, pero con tal declaración no indico que no pueda enfrentar las exigencias y los requisitos de la narrativa. Esta es una provechosa oportunidad para que cualitativamente la brevedad narrativa ponga de manifiesto sus distin-tivos atributos, ya reconocidos para el caso de largue-zas mayores. Así, cada personaje, cada figura princi-pal, desde su interior inocente, trastornado o melan-cólico, otea lo que se exhibe ante sus ojos, ya sean las luces de la tarde, ya las sombras de la noche, ya la bruma y la niebla que hacen desaparecer al mar, ya los colores que intrínsecamente tiñen cada uno de los sitios, ya el ir y venir de las figuras, ya el sonido de las cosas, ya los hechos sencillos de la cotidianidad. La realidad emerge fabricada con trazos seguros y defi-nitivos, tal vez con un único dejo de misterio, el del final, donde el temor intenta alterar lo establecido. El desplazarse a otros lugares, al permanecer sujetos a la calle, a una habitación, a una terraza, los respectivos personajes imprimen mayor fuerza a su protagonis-mo y a las conductas que observan o recuerdan. El tiempo transcurrido contribuye notoriamente a la condenación literaria, pues son pocas las horas. Los cuentos entonces forman un aparente conjunto que resulta no de una intención consciente del autor, quien ilustra los variados recursos descriptivos y el uso de un léxico identificador de la región y de sus pobladores, así como un vocabulario literariamente dibuja el paisaje. Esta selección evidencia una factura narrativa de sólida y sensible concepción, que habrá de ser ratificada por el lector, si así lo desea, al transitar por otras páginas. Anticipo que será altamente gratificante. Odymar Varela Autor

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231