ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-762-907-1

Hacking ético con herramientas Python

Autor:Ortega Candel, José Manuel
Editorial:Ediciones de la U Limitada
Materia:621.39 - Ingeniería de computadores
Clasificación Thema::UR - Seguridad informática
URH - Fraude informático y hacking
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-09-04
Número de edición:1
Tamaño:17Mb
Precio:$49.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En los últimos años, Python se ha convertido en un lenguaje muy adoptado por la industria de la seguridad informática, debido a su simpleza, practicidad, además de ser un lenguaje tanto interpretado como de scripting. Su integración con multitud de librerías de terceros hace pensar en Python como un lenguaje con múltiples posibilidades tanto desde el punto de vista ofensivo como defensivo de la seguridad y ha sido utilizado para un gran número de proyectos incluyendo programación Web, herramientas de seguridad, scripting y automatización de tareas. El objetivo del libro es capacitar a aquellos interesados en la seguridad, a aprender a utilizar Python como lenguaje de programación, no solo para poder construir aplicaciones, sino también para automatizar y especificar muchas de las tareas que se realizan durante un proceso de auditoría de seguridad. Repasaremos desde los conceptos básicos de programación hasta construir nuestra propia herramienta de análisis y extracción de información. Con el objetivo de extraer información de servidores y servicios que están ejecutando, información como nombres de dominio y banners, conoceremos los módulos que ofrece python para extraer información que los servidores exponen de forma pública y veremos los módulos que permiten extraer metadatos de documentos e imágenes, así como extraer información de geolocalización a partir de direcciones IP y nombres de dominio. También analizaremos conceptos más avanzados, como implementar nuestro propio escáner de puertos con comandos nmap y scapy, además de cómo conectarnos desde python con servidores FTP, SSH, SNMP, Metaspoit y escáneres de vulnerabilidades como nexpose.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231