La ciudad penitente
Los aportes del sacramento de la penitencia a una reconciliación creacional
Autor: | Gregory, Kennedy |
Muchos fieles acuden al sacramento de la reconciliación para vivir más de acuerdo con sus valores. Sin embargo, muy a menudo se escucha una confesión sobre el daño causado a la Tierra por culpa del consumismo en que participamos. Dada la evidencia científica, ya no es posible ignorar que nuestro uso de petróleo y químicos, más nuestros sistemas de agricultura, industria y transporte, han llevado la biosfera a un precipicio. Las generaciones futuras esperan condenadas a un planeta mucho menos bello, fértil y sano que el que heredamos; pero ante esta injusticia global casi nunca se pide perdón litúrgicamente. Los pecados más grandes y consecuenciales de hoy, los que ponen en tela de juicio la continuidad de la misma humanidad, quedan fuera de la sanación y restauración ofrecidas por la reconciliación sacramental.
La ciudad penitente presenta el sacramento de la penitencia como una puerta a la conversión ecológica. A través de un estudio del libro de Jonás, propone ajustes al sacramento que lo harían más relevante frente a la actual situación ambiental. Aprovecha la capacidad del sacramento para iniciar nuevos modos de vivir, sobre todo en las ciudades, donde la reconciliación con la creación es lo más menester.