ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56724-4-4

Torres entre tramas y texturas
Cuerpo y ciudad en la obra artística del maestro Adolfo León Torres Rodríguez

Autor:Álvarez Vejarano, María Cecilia
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:709861 - Historia del arte colombiano
Clasificación Thema::A - Artes
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-10-13
Número de edición:1
Número de páginas:114
Tamaño:21x21cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente libro indaga sobre cómo la ciudad –Popayán– y el cuerpo –la vida interior del artista–, se configuran creativamente en el lienzo, dándole sentido e intencionalidad a la estética de la obra de Adolfo León Torres Rodríguez, artista plástico de la ciudad de Popayán.
Los tres ejes temáticos desde donde se aborda la obra de Torres Rodríguez son, entonces, “cuerpo-ciudad-obra”, mirados desde dos aristas filosóficas. Por una parte, desde la teoría fenomenológica del cuerpo de Maurice Merleau-Ponty, al comprender que la pintura y el arte se nutren del cuerpo actual, del mundo sensible; el pintor “rumia” el mundo con sus ojos y manos en el esfuerzo de ver y pintar; el artista proyecta en el lienzo las cosas visibles como cosas que lo miran y descubre, también, las invisibles en lo visible de su experiencia vital e histórica, en un proceso de profunda creación artística. Por otra parte, desde el psicoanálisis de Sigmund Freud, toda vez que la obra de arte no es algo externo y ajeno al artista sino que esta permeada por la vida instintiva y afectiva del creador. Es a través del proceso de sublimación de los deseos reprimidos en la vida del creador que la obra de arte tiene lugar, como también los recuerdos y las vivencias que marcaron la psiquis del artista encuentran una fuga y escape simbólico en la obra de arte.

Porque la singularidad estética del artista es tanto la urdimbre que entreteje los más íntimos fragmentos de una historia de vida, así como la disposición que en relieve y movimiento de emociones y sentimientos componen la obra de arte, el libro sólo podía llamarse: Torres entre tramas y texturas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231