El preescolar un momento ideal para fortalecer el desarrollo de las funciones ejecutivas
Autores: | Robledo Castro, Carolina Mendoza Díaz, Paula Catalina Pesca Cepeda, Diana Carolina |
Colaborador: | Perdomo Ramos, Edi Jojana (Adaptador) |
En cada acción humana ponemos en juego toda
una suerte de procesos cognitivos que van desde la
recepción de estímulos externos –sensación-, pasando
por el procesamiento de información -representación,
codificación, almacenamiento-, hasta procesos de más
alto nivel como coordinar respuestas con proyección
a las consecuencias en un futuro no inmediato -Funciones Ejecutivas-.
Todos estos mecanismos de la cognición humana,
han sido históricamente objeto de interés de múltiples
disciplinas, entre ellas las neurociencias, las cuales hoy
en día han ganado un significativo reconocimiento
en el área de la educación, dando lugar a corrientes
como la neuroeducación, que a su vez ha propiciado
la emergencia de múltiples investigaciones y desarrollos académicos en relación a cómo integrar la comprensión del cerebro humano a las experiencias de
enseñanza-aprendizaje.