ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8642-85-7

Recuperando servicios ambientales en el Macizo de Iguaque

Autores:Sánchez Gómez, Natalia
Rocha Gil, Zulma Edelmira
Salas Castañeda, Juan Carlos
Colaboradores:Agudelo Solano, Johan Camilo (Diseñador)
Becerra Castro, Diana Lizeth (Ilustrador)
Editorial:Universidad De Boyacá
Materia:620.8 - Factores humanos e Ingeniería de seguridad Ingeniería ambiental
Clasificación Thema::T - Tecnología, ingeniería, agricultura, procesos industriales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:148
Tamaño:22x17cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Criterios para la construcción de viviendas y alojamientos turísticos adaptados al cambio climático con énfasis en el departamento de Risaralda - Montoya Guarín, Yuliana; Arcila Burgos, Katherine; Orozco Gómez, Iris Eliana; Céspedes Restrepo, Juan David; Flórez Calderón, Manuel Tiberio; Rincón González, Carlos Eduardo; Bermúdez Marin, Victor Manuel; Rendón Patiño, Cristian Camilo; Garcia Sierra, Jorge Hugo; Valencia, Brayan Leandro; Rave Torres, Michael de Jesús; Ochoa Arias, Astrid Lorena; Franco Carbonell, Jorge Enrique; Aguirre Calvo, Viviana Alejandra; Miranda Ortiz, Carmen Lucia; Morales Pinzon, Tito
Criterios para la construcción de viviendas y alojamientos turísticos adaptados al cambio climático con énfasis en el departamento de Risaralda - Montoya Guarín, Yuliana; Arcila Burgos, Katherine; Orozco Gómez, Iris Eliana; Céspedes Restrepo, Juan David; Flórez Calderón, Manuel Tiberio; Rincón González, Carlos Eduardo; Bermúdez Marin, Victor Manuel; Rendón Patiño, Cristian Camilo; Garcia Sierra, Jorge Hugo; Valencia, Brayan Leandro; Rave Torres, Michael de Jesús; Ochoa Arias, Astrid Lorena; Franco Carbonell, Jorge Enrique; Aguirre Calvo, Viviana Alejandra; Miranda Ortiz, Carmen Lucia; Morales Pinzon, Tito
Cuidando nuestro entorno. Guía para el manejo de residuos sólidos - Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva; Miranda Villa, Patricia Paola
Cuidando nuestro entorno. Guía para el manejo de residuos sólidos - Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva; Miranda Villa, Patricia Paola
Herramientas de la ingeniería para la gestión ambiental - Rivera Díaz, María del Pilar; Cándelo Viafara, Juan Manuel; Gallo Ramírez, Andrea Patricia; Gallo Ramírez, Maria Paula

Reseña

El Macizo de Iguaque se localiza en el departamento de Boyacá entre los municipios de Sáchica, Chíquiza, Arcabuco y Villa de Leyva. Esta cadena montañosa es caracterizada por constituirse de un área protegida denominada Santuario de Fauna y Flora de Iguaque (SFFI), perteneciente al Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) de Colombia. Además, el Macizo provee servicios ecosistémicos a 17 municipios (250.000 personas aproximadamente, entre población flotante y residente), tales como agua, y especies de importancia ecosistémica y agrícola, además de espacios para el turismo contemplativo, entre otros, aportando al desarrollo socioeconómico de dichas comunidades locales. Esta área ha sufrido una notoria degradación ambiental por diferentes factores, entre los cuales se pueden destacar los reiterados incendios forestales y los fenómenos de variabilidad climática, intensificados por el calentamiento global y la proliferación de especies invasoras, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de estos municipios. Ante este panorama, en el Plan de Manejo Ambiental del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque del año 2006, se ha propuesto la estrategia de recuperación de estas zonas, implementando acciones conjuntas que aseguren la conservación de la diversidad biológica y cultural, y la producción sostenible de bienes y servicios ambientales en áreas de amortiguación del Santuario. Por esta razón, se planteó en este contexto el proyecto Evaluación de servicios ambientales en zonas con revegetalización, vereda Ritoque, municipio de Villa de Leyva, y de ahí surgió esta investigación que amplía el área de influencia del estudio a zonas de amortiguación del Macizo de Iguaque y a la participación de la comunidad, todo con el fin de propiciar espacios de empoderamiento de la población, alrededor de la recuperación de este ecosistema.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231