ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Proyecto redd+ maloca vaupés asatrizy - Wildlife Works Colombia S.A.S.; Asociación De Autoridades Tradicionales Indígenas De La Zona De Yapu - Asatrizy; Gómez Aguirre, Ana María; Solano Salazar, Camila Alejandra; Salas Gordillo, Javier Alejandro; Rodríguez Ortíz, Elkin Luis; Ramírez Valencia, Diego Alexander
“La educación, el postconflicto y la investigación” La escuela, un escenario pedagógico y político que contribuye a la reconstrucción de memoria, paz y territorio - Montoya Castillo, Nohemí; León Huertas, Yuly Viviana; Marín Córdoba, Julieth Tatiana; Orrego Rodriguez, Marlyn Alexandra; Florez Mateus, Brayan Fernando; Borda Ochoa, Daniela Alejandra; Cadena Gonzalez, Juan David; Merchan Lesmes, Diego Alejandro; Ojeda Tovar, Jarid Camilo; Suarez Cruz, Jeyson Andrey; Alvis Molina, Jisell Carolina; Moreno, Karen Viviana; Cifuentes Alvárez, Karen Geraldin; Parada Rico, Leidy Sofia; Garnica Jimenez, Diana Guadalupe; Beltrán Franco, Darwin Andrés; Moreno Arévalo, Angie Camila; Covaleda Quicazan, Wilmer; Hernández Casallas, María Leonor; Novoa Lopez, John Nairon; Mejía Ramirez, Ricardo Benjamín; Pinzón Jerez, Sandra Liliana; Uribe Jimenez, Carmen
Bitácora tripulantes fúngicos. Un viaje hacia el intercambio y la apropiación del conocimiento - Dávila Giraldo, Lina Rocio; Villanueva Báez, Paula Xiomara; Ávila Rodríguez, Yalile Consuelo; Zambrano Forero, Cristian Javier; Murillo Arango, Walter
Bitácora tripulantes fúngicos. Un viaje hacia el intercambio y la apropiación del conocimiento - Dávila Giraldo, Lina Rocio; Villanueva Báez, Paula Xiomara; Ávila Rodríguez, Yalile Consuelo; Zambrano Forero, Cristian Javier; Murillo Arango, Walter
Identificación de aprendizajes de procesos de inventarios participativos comunitarios de biodiversidad - Ramallo Fernández, Javier

Reseña

El cerró Tacarcuna en la serranía del Darién, posee una enorme riqueza de recursos biológicos con elevados índices de endemismos inmersos en una imponente selva, las cuales actúan como corredor biológico de la biota que converge de centro a sur América. El aislamiento de esta región ha hecho que investigar en el área requiera de la inversión de importantes recursos y a su vez que los organismos que la integran sean casi un enigma, favoreciéndolos y manteniendo su hábitat en muy buen estado de conservación; sin embargo, es necesario tener datos más acertados de la riqueza biológica del área, aunque se han realizado algunas aproximaciones aún persisten vacíos de información y cada vez que se avanza en el conocimiento de esta importante región surgen hallazgos que requieren de investiga- ciones más profundas que permitan hacer una aproximación más exacta de las particularidades biológi- cas que posee el área.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231