ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56647-0-8

Visión gerencial
Herramientas de innovación, gerencia, emprendimiento y TIC en las empresas del siglo XXI

Autores:Vázquez Restrepo, Rolando Arturo
Gallardo Lichaá, Nadeska
Torres Taborda, Sandra Liliana
Guacaneme Álvarez, Yanni Gabriel
Colaborador:Uribe Zirene, Juan de Dios (Editor Literario)
Editorial:Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta
Materia:658.47 - Inteligencia y seguridad en los negocios
Clasificación Thema::KJDD - Innovación disruptiva
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-06-30
Número de edición:1
Tamaño:1.4Mb
Precio:$20.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Visión Gerencial, presenta los resultados de investigaciones realizadas por el Grupo de Investigación en Desarrollo de las Empresas (GIDEMP) de la Corporación Universitaria de Sabaneta- Unisabaneta, con relación a las principales tendencias e innovaciones en los procesos administrativos actuales, teniendo como punto de partida el ser humano como objeto central en el desarrollo de las organizaciones. El primer capítulo del libro “Aspectos legales en la constitución de una empresa: Fundamentación teórica para emprendedores”, analiza por medio de algunos estudios específicos el mejor proceso que un emprendedor puede seguir para la formalización de su unidad de emprendimiento, esto basado en los resultados de la intervención de un grupo de emprendedores en el municipio de Sabaneta en el año 2016. En el segundo capítulo se muestran los resultados con relación a la aplicación de herramientas como lo son el Coaching y Mentoring en las empresas medianas del municipio de Sabaneta, lográndose identificar los principales aspectos organizacionales de las mismas, mediante el empleo de metodologías como el modelo de cuatro etapas de Harvard Business Essentials y el modelo de Mentoring organizacional (modelo CERCA). El tercer capítulo da evidencia de la importancia e impacto que tiene el uso de las TIC en el fortalecimiento de la cultura exportadora de las Pymes de la región, basados en la cotidianidad de las acciones que estas realizan cuando inician procesos de internacionalización y de recolección de información primaria a partir de trabajo de campo y el análisis de la situación actual respecto a la participación, posicionamiento y percepción de las TIC en las actividades de internacionalización de las empresas que fueron estudiadas. El cuarto capítulo del libro “Gestión de la innovación en el sector manufacturero de Medellín”, muestra los resultados en cuanto a una investigación aplicada a empresas pertenecientes al sector manufacturero de la ciudad de Medellín. En esta investigación se buscó evidenciar el comportamiento del sector en cuanto a procesos de innovación y competitividad mediante el análisis de las percepciones de tipología descriptiva de los investigados.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231