El conocimiento construido en américa latina: la educación y atención en la primera infancia
Estado del arte de publicaciones e investigaciones de la OMEP 2005-2016
En 2018, la Organización Mundial para la Educación
Preescolar (OMEP) cumple 70 años. Fue creada en el Primer
Congreso que convocara la Unesco, por la iniciativa de un
grupo de humanistas que reconocieron la importancia
de la atención y la educación de la primera infancia —
AEPI— en el desarrollo integral del ser humano, y que se
comprometieron a trabajar para que los derechos humanos
fueran una realidad, desde el nacimiento de cada niño o
niña. La OMEP se ha constituido en la organización global
más antigua y más grande comprometida con esta especial
etapa que abarca la vida de cada ser humano, desde el
nacimiento hasta los 8 años.
Desde su creación, la OMEP está comprometida en
la promoción y protección de los derechos humanos, y
si bien reconoce que son indivisibles, interrelacionados
e interdependientes, pone en el centro de su acción
la educación, dado que también la concibe como una
herramienta que coadyuva a la concreción de todos los
derechos.