ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59925-7-3

El conocimiento construido en américa latina: la educación y atención en la primera infancia
Estado del arte de publicaciones e investigaciones de la OMEP 2005-2016

Autores:Zapata Ospina, Beatriz Elena
Espinosa Salazar, Astrid Eliana
Suarez Urrego, Roberto Antonio
Henao García, Nadia Milena
Correa González, Paula Andrea
Lo Priore, Iliana
Gutiérrez Pérez, Alice Marcela
Vergara Arboleda, Maribel
Restrepo Gómez, Bernardo
Restrepo Restrepo, Alejandra
Boscafiori, Silvina
Etchebehere Arenas, Gabriela
Fostel Raggiotto, Noelle
Ayala Paredes, Loredana Joyce
Villarroel Ambiado, Karina Alejandra
Game Varas, Cinthya
Quintana Monge, Lorena
Mayol Lassalle, Mercedes
Garrido, Rosa Maria
Domaccín Aros, Elba
Editorial:Tecnológico de Antioquia
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JNB - Historia de la educación
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-05-03
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En 2018, la Organización Mundial para la Educación
Preescolar (OMEP) cumple 70 años. Fue creada en el Primer
Congreso que convocara la Unesco, por la iniciativa de un
grupo de humanistas que reconocieron la importancia
de la atención y la educación de la primera infancia —
AEPI— en el desarrollo integral del ser humano, y que se
comprometieron a trabajar para que los derechos humanos
fueran una realidad, desde el nacimiento de cada niño o
niña. La OMEP se ha constituido en la organización global
más antigua y más grande comprometida con esta especial
etapa que abarca la vida de cada ser humano, desde el
nacimiento hasta los 8 años.
Desde su creación, la OMEP está comprometida en
la promoción y protección de los derechos humanos, y
si bien reconoce que son indivisibles, interrelacionados
e interdependientes, pone en el centro de su acción
la educación, dado que también la concibe como una
herramienta que coadyuva a la concreción de todos los
derechos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231