La sistematización como experiencia pedagógica. Acercándonos al enfoque de género
Autores: | Tobón Patiño, Luz Amparo López Lopera, Gloria Estela Correa Gómez, Olga Lucía Álvarez Chavarría, Natalia Gutiérrez Serna, Kerlly Johanna Botero Pulgarín, Ángela María Abadía Sánchez, Janeth |
Colaborador: | Serrano Ávila, Ana María (Coordinador Editorial) |
Este libro es un valioso documento que registra la sistematización
de vivencias en el marco de la estrategia que desarrolla el
Departamento de Antioquia desde la Secretaría de las Mujeres para
la transversalización del enfoque de género en los ciento veinticinco
(125) municipios de Antioquia. En él se aúnan los esfuerzos de
la Gobernación de Antioquia, su Secretaría de las Mujeres y el
Tecnológico de Antioquia como institución universitaria, y el grupo
de investigación Observatorio Público, adscrito a su Facultad de
Ciencias Administrativas y Económicas.
Para el TdeA, la institución de educación superior que represento,
se constituye en una producción académica que evidencia los
propósitos misionales articulados de investigación y proyección social
para aportar al desarrollo de la región y del país. Para la comunidad
en general, este trabajo es apreciable, porque pone en sus manos la
sistematización de una experiencia pedagógica que hace parte de
nuestros ejes misionales, que problematiza en torno al género y deja
ver cómo Antioquia le ha apostado a su transversalización en cada
uno de sus municipios, partiendo del conocimiento de las normas,
los contextos y su entorno.
Uno de los objetivos de este trabajo, fundamentado en procesos de
investigación, es fomentar el conocimiento que se debe tener para
crear escenarios de respeto con ejercicios honestos para promover el
buen vivir como patrimonio de las y los ciudadanos.