ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-781-218-3

Arquitecturas insurgentes
Academia, resistencias y prácticas artísticas en arquitectura y urbanismo

Autores:Montenegro Miranda, Germán
Rodríguez Triana, Natalia
Amórtegui, María Camila
Pérez, Paula Alejandra
Ceballos Ramos, Olga Lucía
Caquimbo Salazar, Sandra
Moncayo Santacruz, Juan Eduardo
Osorio, Flor Edilma
Moreno Escárraga, Óscar
Gutiérrez, Gustavo
Correa, Paola
Fundación cultural Waja
Salazar, Henry Andrés
Cortés Arenas, Óscar
Colaborador:Montenegro Miranda, Germán (Coordinador Editorial)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:720 - Arquitectura
Clasificación Thema::AM - Arquitectura
WKR - Renovación y ampliación de la casa
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-04-17
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$49.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Lirismo material. Expresividad técnica en la arquitectura de Laureano Forer - Téllez Mosquera, Fernando
Imaginar, formar y actuar - Echeverría Ramírez, María Clara; García Cardona, Ader Augusto; Estrada Gil, Ana María; Patiño Cano, Ana María; Suárez Velásquez, Ana Mercedes; Patiño, Andrés Camilo; Gómez, Armando; Mejía Barrera, Carlos Alberto; Rua Machado, Carlos Andrés; Benavides, Carlos; Bedoya Montoya, Carlos Mauricio; Luciano, Cazeca; Agudelo Peláez, Daniel; Gil-Agudelo, Daniel C.; Marín Vanegas, Daniel F.; Gil Velásquez, Daniel; Chalarca López, Diego; Carvajal Jaramillo, Henry Hernán; Coronado-Magalhães, Isabela; Arango Florez, John Ferney; Sarmiento Ocampo, Jaime; Muñoz-Echavarría, John J.; Guio, José; Ochoa Botero, Juan Carlos; Chavez Giraldo, Juan David; Duque Cañas, Juan Pablo; Hernández Hernández, Juan Sebastián; Castaño, Julieth; Aguirre Gómez, Karol Michelle; Álvarez Benavides, Katerin Y.; Orrego Valencia, Laura; Nieto Jiménez, Leidy Mariana; Álvarez Rodríguez, Luisa; Cárdenas Agudelo, María Fernanda; Tejada, Marlon; Echeverri Arango, Natalia; Restrepo Restrepo, Natalia; Uribe Lemarie, Natalia; Benavides Uribe, Ricardo J.; Quinchía Roldán, Suly María
Hermes y la modernidad expuesta: urbanismos feriales y arquitecturas expositivas en América del Sur y el Caribe entre 1954 y 1960 - Alayón González, José Javier
Hermes y la modernidad expuesta: urbanismos feriales y arquitecturas expositivas en América del Sur y el Caribe entre 1954 y 1960 - Alayón González, José Javier
Memoria y ciudad: construyendo futuros desde el pasado - Vidal Rojas, Rodrigo

Reseña

La insurgencia, según David Harvey, invita al arquitecto a reconocer otros teatros diferentes a los propios y, por consiguiente, a descubrir el rico y diverso panorama de la ciudad informal, cuya autoformación representa un amplio espectro de prácticas y maneras de entender y de atenderla, muy oportunas para la innovación teórica. De este tema se ocupa Arquitecturas insurgentes, que recoge, en dos partes, las exposiciones y las discusiones planteadas en el foro que, con el mismo nombre, tuvo lugar en 2016.

La primera parte presenta algunos relatos sobre resistencias de las comunidades en entornos edificados informalmente en el corregimiento de Vallecito (en el sur del departamento de Bolívar) y en los barrios Potosí y Altos de la Florida (en la conurbación metropolitana existente entre Bogotá y Soacha). También narra las experiencias conjuntas de la academia y la comunidad, para construir una dialéctica entre las estructuras informales incipientes y consolidadas y entre un asentamiento rural apartado y la periferia metropolitana más reciente. En la segunda parte, se exponen algunas propuestas de insurgencia, hechas pensando en los posibles nuevos mecanismos de comprensión de las realidades de la informalidad urbana y en el trabajo que pueden realizar artistas y arquitectos. Con el n de vislumbrar modos para la creación de ambientes de acercamiento y participación comunitaria, se presentan las experiencias de artistas colombianos que han trabajado con arquitecturas y territorios en el espacio público de Bogotá y en ámbitos informales de Soacha y Tumaco. Así, el libro revela caminos alternativos, aún tenues, que van en contra del mundo absolutista del arquitecto, que obliga a que los demás seres se adapten a su particular visión y deseo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231