ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-762-785-5

Sistemas de Información Geográfica
Aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales

Autores:Moreno Jiménez, Antonio
Baxendale, Claudia A.
Buzai, Gustavo D.
Cañada Torrecilla, María Rosa
Colsa Pérez, Alejandro
Fuensalida Díaz, Manuel
Vidal Domínguez, María Jesús
Editorial:Ediciones de la U Limitada
Materia:621.39 - Ingeniería de computadores
Clasificación Thema::UM - Programación informática/desarrollo de software
RGW - Sistemas de información geográfica (SIG), geodatos y percepción remota
RGR - Descubrimiento y exploración geográficas
RN - El medioambiente
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-03-14
Número de edición:2
Número de páginas:500
Tamaño:17x24cm.
Precio:$71.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El avance en los sistemas de información geográfica (SIG), y en las geotecnologías en general, está cambiando drásticamente los procesos de análisis y decisión espacial, al conformar un entorno nuevo y potente para obtener, tratar y difundir la información sobre el territorio. Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías están aun insuficientemente explotadas por problemas varios, entre otros la limitada capacitación de los profesionales para aplicarlas en distintos campos. Esta obra pretende paliar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de conceptos, métodos, tecnologías y técnicas geográficas orientadas al ?análisis y formación de decisiones territoriales y ambientales?. Para ello se apoya en una variedad de software SIG, estadístico y gráfico, y aporta unos contenidos asequibles, priorizando la ejercitación práctica y guiada. El manual se organiza en tres partes concernientes a la formación de decisiones espaciales. La primera se dedica al diagnóstico y visualización, de cara a valorar situaciones territoriales y ambientales, así como sus cambios temporales. La segunda y tercera se centran en la búsqueda y prescripción de soluciones apelando, bien a métodos de optimización espacial para la localización de instalaciones y equipamientos, bien a la metodología de la evaluación multi-criterio. Acompaña al libro un amplio conjunto de datos digitales, junto con soluciones, y se recurre, como software para el entrenamiento, tanto a conocidos programas comerciales, como gratuitos / libres. La obra se apoya en la experiencia docente de los autores en universidades españolas y latinoamericanas y se destina a la formación de grado / licenciatura y posgrado en campos como geografía, ciencias ambientales, planificación territorial, urbana y sectorial, economía, regional, ingenierías, etc., tanto en la modalidad de enseñanza presencial, como a distancia y autoaprendizaje. Con ello se espera facilitar una transferencia de estas innovaciones de la ?tecnociencia? a las organizaciones y actividades de ordenación y gestión del territorio y el medio ambiente, a través de una cualificación mayor de los profesionales, que mejore los procesos de gestación de decisiones y actuaciones geo-ambientales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231