ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-028-5

Cine, bioética y profesionalismo

Autores:Gómez Córdoba, Ana Isabel
Pinto Bustamante, Boris Julián
Yaya, Carlos
Amaya Peña, Sergio Andrés
Nasiff Cabrales, Laura Sofía
Tierradentro García, Luis Octavio
Quintero Acuña, Silvia Alejandra
Ramírez Mateus, Nataly Alejandra
Torres Narváez, Martha Rocío
Quintero Saldoval, Óscar de Jesus
Quesada, Nelson Daniel
Torregrosa Almonacid, Lilián
Amado C., César David
Pérez Gómez, Alicia
Trujillo Guerrero, Luisa
Vargas, Isabella
Rincon Roncancio, Monica
Martínez T., Diana Patricia
Martínez, Valeria
Colaboradores:Gómez Córdoba, Ana Isabel (Editor Literario)
Pinto Bustamante, Boris Julián (Editor Literario)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MBDC - Ética médica y conducta profesional
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Textos de Ciencias de la Salud
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:24x17cm.
Precio:$54.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Introducción a la semiología médica bajo el signo de COVID - Álvarez Ríos, Juan Guillermo
Neurooftalmología. Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento - Pane, Anthony
Neurooftalmología. Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento - Pane, Anthony
Estándar clínico basado en la evidencia: prevención y tratamiento del dolor agudo postoperatorio del paciente adulto en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Ospino Rodríguez, Guillermo Enrique; Reina García, Jenifer Paola; Garzón Ospina, Libia Lizeth; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Chauta Salguero, Alejandra María; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Cristancho Rojas, Adriana del Pilar; Díaz Amaya, Mariana; González Pabón, Nathaly; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Jaramillo, Jaime; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Melgarejo Moreno, Lizeth Natalia; Molina, Germán Ricardo; Morales Pinilla, Luisa; Jorge, Ortiz; Ovalle Gómez, Sebastián Leonardo; Peña Garzón, Rosa Emilda; Pérez Cely, Jairo Antonio; Rodríguez Ramos, Yady; Sánchez Corredor, Cristhiam David; Santafé Guerrero, Marcia; Zuluaga Arcila, Martha Cecilia; Sánchez Santiesteban, Daniela; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Estándar clínico basado en la evidencia: prevención y tratamiento del dolor agudo postoperatorio del paciente adulto en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Ospino Rodríguez, Guillermo Enrique; Reina García, Jenifer Paola; Garzón Ospina, Libia Lizeth; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Chauta Salguero, Alejandra María; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Cristancho Rojas, Adriana del Pilar; Díaz Amaya, Mariana; González Pabón, Nathaly; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Jaramillo, Jaime; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Melgarejo Moreno, Lizeth Natalia; Molina, Germán Ricardo; Morales Pinilla, Luisa; Jorge, Ortiz; Ovalle Gómez, Sebastián Leonardo; Peña Garzón, Rosa Emilda; Pérez Cely, Jairo Antonio; Rodríguez Ramos, Yady; Sánchez Corredor, Cristhiam David; Santafé Guerrero, Marcia; Zuluaga Arcila, Martha Cecilia; Sánchez Santiesteban, Daniela; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo

Reseña

Cine, bioética y profesionalismo hace parte de la serie “El cine en la enseñanza de la bioética” y es producto del semillero de investigación en Bioética y Bioderecho de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, que pertenece al grupo de investigación en Educación Médica y en Ciencias de la Salud. El propósito de esta serie es brindar elementos a los profesionales de la salud, desde la bioética para la toma de decisiones en los distintos ámbitos del ejercicio profesional en atención en salud, teniendo como hilo conductor el cine como herramienta de aprendizaje. Cada capítulo es el resultado de la investigación conjunta de estudiantes y profesores investigadores.
Este primer libro está compuesto por siete capítulos en los cuales, a través del análisis de aspectos relevantes de la relación médico paciente, se reflexiona sobre el concepto de profesionalismo y los elementos que lo constituyen.

Palabras clave: Bioética, didáctica de la enseñanza, estudios de medicina, relaciones médico-paciente, competencia profesional.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231