Plan de Silvicultura Urbana
Autor: | Garcia Rivera, Angela Magaly |
Colaborador: | Manrique Abril, Ricardo Alberto (Compilador) |
Un plan de silvicultura urbana, significa la adopción de una política pública ambiental que permite entablar relaciones hombre - naturaleza, con el propósito de beneficiar mutuamente esa relación simbiótica para mejorar los entornos ambientales de las configuraciones ambientales de los territorios de las zonas.
El Plan de Silvicultura, representa una mirada de una ciudad del futuro, ambientalmente sustentable, amigable con el medio ambiente, que incorpora una lógica de interpretación para la planeación y el desarrollo urbano, que asume que la silvicultura tiene una propuesta y significancia para valorar económica y contablemente los árboles, arbustos y plantas de jardín en el marco de los presupuestos definidos para la ejecución de los Planes de Desarrollo.
Por tanto, el Plan de Silvicultura Urbana, debe ser eje estratégico del Plan de Desarrollo Municipal y constituirse en un eje fundamental en la política de mejoramiento de la calidad de vida, de estructuración de los programas de formación ambiental, de consultoría y articulación de los diferentes órganos de planeación y desarrollo urbano del municipio, y se estructura como una estrategia de acercamiento social para la sensibilización y concientización ciudadana para la conservación y protección del medio ambiente y de los bienes públicos.