Guía Práctica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Autor: | Bedoya Marrugo, Elías Alberto |
ALREDEDOR de los diferentes modelos planteados para conseguir una articulación entre las exigencias de las normas que versan sobre la seguridad y salud en el trabajo, han aparecido propuestas diversas que tratan de armonizar iniciativas de actividades y planes de salud con el entorno organizacional, que, si bien son el resultado de condiciones y formas de ver el proceso productivo en distintas empresas, no podría dejarse de lado la realidad, que en el afán de producir bienes o servicios, hace que las organizaciones incurran en reiteradas exposiciones laborales en detrimento de la salud e integridad de sus trabajadores, quienes solo tienen su fuerza de trabajo para garantizar su subsistencia, quedando a merced de situaciones de riesgos que requieren ser manejados de manera sistemática para evitar accidentes de trabajo o enfermedades laborales. PARA TODO lo anterior, este texto utiliza un enfoque simple de las teorías de seguridad en el trabajo, prevención de la enfermedad y autocuidado, junto a conceptos transversales de accidente de trabajo y la enfermedad laboral enmarcados en la actual legislación, buscando reflejar el signifi cado de éstos en variadas herramientas como la matriz de peligros, insumo útil para la dinámica propuesta relacionada con la prevención y protección en el trabajo.