ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-06-1389-3

La Única Cena con la Carne de Dios

Autor:Negret, Rafael
Editorial:Editorial La Oveja Negra Ltda
Materia:863CO - Novelística colombiana
Clasificación Thema::FB - Ficción: general y literaria
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-11-16
Número de edición:1
Número de páginas:380
Tamaño:16x23cm.
Precio:$48.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Es una obra novedosa que explora diversos estímulos al fusionar la ciencia, política, ecología, humanismo, espíritu y conciencia para buscar la sensibilización del lector en temas transcendentales que afectan profundamente a la sociedad contemporánea y propone la necesaria e insoslayable lucidez sobre los valores de un tesoro planetario único -la Amazonia-. La estructura de la novela histórica se desarrolla en tres tramas que, cruzadas en la urdimbre, convergen al objetivo fundamental del Profesor Alvaro J, personaje central de la obra, de forjar con sus alumnos de la Universidad una élite de nuevos líderes políticos que asuman las riendas del poder a corto plazo en los países amazónicos, con el objetivo único de sustituir los modelos obsoletos de desarrollo. Injustos, caóticos, devastadores y corruptos; generadores de una sociedad decadente, neurótica y subyugada a intereses antagónicos a los derechos y necesidades de sus habitantes. A través de diálogos, conferencias y una historia de aventura sobre la huida de seis caucheros y una mujer, el Profe forja la historia desde diferentes acontecimientos, escenarios y datos científicos del proceso de ocupación de la región amazónica. Injusticias y vejámenes contra las comunidades indígenas y los caucheros; las argucias del Imperio Británico para apoyar los investigadores ingleses en las peripecias de biopiratería con las semillas de la quina y el caucho; el asesinado Chico Mendes y su lucha por las Reservas Extractivistas en Brasil; José Eustasio Rivera, La Vorágine, el genocidio de los Huitotos y la Casa Arana en el Putumayo; Plácido de Castro, la revolución acreana y otros hechos históricos emblemáticos como la actual contaminación criminal con mercurio de los ríos amazónicos bolivianos, Peruanos, ecuatorianos, colombianos, brasileños y venezolanos. Muestra la complejidad real de la Amazonia y el peligro de destruirla por la devastación ocasionada por los madereros, proyectos agrícolas y pecuarios, aniquilación de sus ríos, crecimiento urbano sin planificación y otros atentados ambientales sumados al cambio climático planetario.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231