ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-48-2624-4

Te amo hijo mío
Acompañamiento en el desarrollo afectivo de los hijos

Autor:Sánchez Gordillo, Giovanny
Editorial:Sánchez Gordillo, Giovanny
Materia:144 - Humanismo y sistemas relacionados
Publicado:2017-11-10
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:23,5x16,5cm.
Precio:$22.000
Encuadernación:Pasta
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente es un proyecto de acompañamiento en el desarrollo integral de los hijos en el que se ofrecen explicaciones, reflexiones y herramientas válidas para la formación y educación de las diversas dimensiones del niño y/o joven, y en general de todo ser humano. A saber, la formación y desarrollo adecuado de sus facultades afectivas, cognitivas, de libre voluntad y relacional, las cuales son de vital importancia para su realización personal, social, profesional y humana.

Las explicaciones y herramientas, que se presentan en este proyecto formativo, integran lo mejor de la escuela humana, por lo cual sus contenidos se fundamentan, en primer lugar: en los aportes de la pedagogía actual, los cuales ayudan a los padres a ser agentes activos en la formación integral de sus hijos; segundo: asume y aplica los avances de la psicología moderna, para ofrecer acciones concretas que permitan el desarrollo, madurez afectiva y emocional de la persona; tercero: integra las competencias comunicativas para expresarse como individuo maduro en una sociedad multidimensional, cuyas relaciones interpersonales sean sanas y asertivas; y por último: adopta como referentes fundamentales de sentido algunas orientaciones de carácter espiritual, respetando profundamente las creencias y la confesión de fe a la que pertenezca cada familia.

En este libro se centra la reflexión en el acompañamiento que deben hacer los padres de familia en el desarrollo afectivo de los hijos, ya que es allí donde ellos se forman para asumir la vida con sentido profundo, evitando trastornos y traumas que los limiten o derrumben como seres humanos.

Este libro se divide en tres grandes partes, la primera parte enuncia y explica el carácter afectivo que tiene toda persona en seis niveles de crecimiento y madurez: la emoción, el sentimiento, la pasión, los vacíos-hastíos, el afecto y el amor como culmen de la madurez afectiva.

La segunda parte, esboza la imperiosa necesidad de generar espacios eficientes de cariño y ternura infaltables para el crecimiento afectivo, en los que se prioriza la necesidad de un entorno afectivo sano, la compañía y presencia afectiva permanente, el cuidado del otro como tarea esencial de la familia, las expresiones afectivas sanas y la atención vital; todo ello de cara a que el niño y/o joven crezca y madure su dimensión afectiva.

En tercer lugar, se ponen de manifiesto las relaciones afectivas que aportan a la madurez de la persona y que lo nutren constantemente en el sentido de la vida, además de la alegría de existir. Se reflexiona sobre la relación paterno/materna, la relación filial, la relación de hermanos, las relaciones con la familia extensa, la relación de amigos y la responsabilidad de una relación conyugal que tenga madurez afectiva.

Por otro lado, se reconoce que el acompañamiento en el desarrollo afectivo de los hijos es una tarea indispensable de los padres de familia o cuidadores del niño y/o joven, ya que gran parte de sus triunfos o fracasos estarán determinados por la capacidad de desplegar su equilibrio emocional y su potencial afectivo. Para ello deberá tener unas bases teóricas que lo orienten, y unas prácticas cotidianas y caceras que hagan realidad dicho acompañamiento y desarrollo.

Por último, se espera que este libro contribuya a las buenas prácticas educativas en el seno del hogar y al óptimo desarrollo de la vida afectiva de cada miembro de la familia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231