ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59518-7-7

Las competencias y la Gestión del conocimiento

Autores:Restrepo Zapata, Diego Angelo
Sarmiento Bojórquez, María Alejandra
Díaz de Cossío Priego, Sonia Ximena
Negrete Viveros, Sara Karina
Hurtado García, Carlos Alberto
López Trujillo, Patricia
López Trujillo, Liliana
López Trujillo, Fernando
Dávila Gutiérrez, Blanca Leticia
Durante Murillo, José Antonio J.
Rojas Escobar, Aydee
Suárez Rojas, Ángela
Sánchez Sánchez, Norma
Rincón Quintero, Yanyn Aurora
Contreras Capella, Jairo
Ramírez Molina, Reynier Israel
López López, Carmen Verónica
Inostroza Guíñez, Valeria Constanza
Briones Luengo, Mario Alfondín
López Muñoz, Mauricio Hernán
Palavecino Castillo, Aldo Rodrigo Eduardo
Valencia Valencia, Jorge Augusto
Vargas Correa, Amely Marieth
Gómez Martínez, Lina Paola
Dafne Morales, Betzabeth
Jaramillo Ramírez, Lilyana
Ospina Salazar, Gabriel Jaime
Vargas González, Vilma
Leal Morantes, Miraidy
Hernández Vargas, Carmen
Hidalgo Torres, Jose Luis
Carrión León, Delia Isabel
Minnaard, Vivian Aurelia
Minnaard, Claudia Lilia
Méndez Domínguez, Ma. Isabel
Balcázar Rueda, Elizabeth
Rojas Armadillo, Ma. de Lourdes
Flores Hernández, Elsa Nelly
Díaz Fernández, Adris
Alarcón Avila, Iván
Castro Cuadrado, José Eric
Saavedra Pinto, Marcell Alejandro
Orrego Guerra, Jaime Beltran
Llanos, José Miguel
García Perdomo, Edisney
Peña Alba, Anahí Elizabeth
Guerra Martínez, Ana Lucía
Dillon Villamayor, Marcela
López Gil, Fernando
Russo, Claudia
Ramón, Hugo
Alvarez Rivera, Alvaro de Jesús
Pérez Peralta, Claudia Milena
De Los Heros Rondenil, Martín
Toledo Torres, Margarita Elizabeth
Farías Toledo:, Andrés Manuel
Castro Castro, Rosa Inés
Rodríguez Gardó, Lesvia Leonides
Piedra Aróstica, Oile
Suárez Castillo, Oilda
D´Janon Donado, Magda Ligia
Álvarez, Nataly Esther
Montoya Suarez, Lina Maria
Sepúlveda Castaño, Jorge Mauricio
Pérez Vásquez, Manuel Antonio
Collazos Polanía, Abdruval
Hoffmann Ochoa, Ana María
Fajardo Ruz, Rigoberto
Higareda Laguna, Luisa María
Badillo Perry, Saúl
Acurero Luzardo, Marilú Tibisay
Rivera Pérez, Tatiana María
Cáceres San Martín, Andrés
Hernández Támara, Jesús David
Muñoz Martínez, Diana Paola
Gembuel Tunubalá, Fabio Nebardo
Cadena González, Mayte
Colaboradores:Escobar Gómez, Juliana (Compilador)
Loaiza Álvarez, Roger (Director)
Loaiza Correa, Daniel (Coordinador Editorial)
Loaiza Correa, Natalia (Corrector)
Escobar Gómez, Juliana (Diseñador)
Editorial:Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo
Materia:378 - Educación superior
Colección:COINCOM
Publicado:2017-09-22
Número de edición:1
Tamaño:15Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Soluciones innovadoras del proyecto de aula hacia el mundo - Santoya Coneo, Danny Isabel; Ortega Romero, Julio Rafael; Castro Barboza, Edy Fabián; García Julio, Leonardo Adrián; Diaz Santrich, Maria Ines; Rebolledo Polo, Ivan Andres; Galindo Martinez, Juan Jose; Ríos Hernández, Ernesto José; Salas Llerena, Chelcy Liney; Caez Rojas, Keily Andrea; Nieto Trespalacios, Ronaldo; Bravo Andrades, Huber Alberto; Cijanes Ballestas, Isaac José; Guerrero Mármol, David; Herrera Rodríguez, Steban; Baquero Hernández, Melisa; Vásquez Villegas, Ernesto; Arrieta Benítez, José; Pérez Ruiz, Johan; Poveda Malagón, Edison; Castro Miranda, Alma; Abello Hurtada, Louis; Blanco Daza, Habid De Jesús; De Horta Sánchez, Jean Carlos; García Watts, Cristian Jordano; Hernández Ayala, Silfredo; Morales Correa, Jhon; Peluffo González, Claudia Patricia; Pérez Perez, Luis Fernando; Ripoll Izquierdo, Rubén; Puello Romero, Cristian Enrique; Deulufeut Suarez, Guillermo Andrés; Escobar Ramos, Dilan Issac; Marrugo, Elkin; Mercado Coronel, Angela; Blanquicett De Arco, Brandon; Movilla Manrrique, Duvan; Cantillo Barreto, Albieris; Hernández Arrieta, Leonardo; Manjarrez Villa, José Miguel; Carreazo Sánchez, Ángel José; Negrete Moncada, Aldahir José; Martínez Torralvo, Katiusca; Ortega Romero, Jhony Samuel; Castro Perez, Adriana Marcela; Paternina Ricardo, Albeiro José; Ramos Balseiro, Daniela Patricia; Ríos Blanco, Lina María; Padilla Cantero, Stefanny; Cavarca, Liz Vanesa; Tobias, Deysi Liliana; Roja Mejía, Estefani; Ponce, Juan David; Cantillo, Issac Samuel; Cerro Vélez, Michelle; Marinez Domínguez, Alejandro; Mendoza Almeida, Jesús; Quintana Gómez, Andrés; Atia Mestra, Gabriela Andrea; Babilonia Meza, Nohemi Esther; Espinosa Rivera, Victor Luis; González Acuña, Andrés David; Cañaveras Beleño, Francisco Javier; Contreras Moreno, Marcela del Carmen; Santos Vanegas, Andrés Felipe; Villanueva Tarrá, Roberto Carlos; Fortich Albarnoz, Mario Andrés; Julio Agamez, Tatiana Margarita; Martínez Medina, Juan Camilo; Ramírez Poveda, Amalín; Parra Hurtado, Michelle; Machado Pérez, Dubys; Hernández Corcione, William; Villadiego Pérez, Juan; Pérez Herazo, Bernandino; Ramos Silva, Carlos Moisés; Gutiérrez Taborda, Edgardo José; Chinchia Villafañe, Juan Sebastián; Jaramillo Gonzales, Juan Esteban; Ortega Caro, Luis David; Julio Miranda, Juan Pablo; Nieto Angulo, Leider José; Cueva Arredondo, Fernando Javier; Rosa Villegas, Donald José; Pérez Barrios, Ilian Darlin; Pérez Oviedo, José Jaime; Peñaloza Medrano, Leyber; castilla Pájaro, Yeiser Javier; Molina Ávila, Luis Felipe; Ramos Gómez, Samuel José; Marín Rubio, Elián; Alcázar Casas, Pedro; Martínez Sánchez, Fabián; Montalvo Díaz, Daniela; Muñoz Peña, Melany; Taharón Díaz, Ana; Vergara Moreno, Osvaldo; Altamar Cassiani, Gina; Canabal Genes, Anyelina; Ospino Moreno, Angélica; Sanabria Vega, Alejandra; De Los Ángeles Medrano, María; Genes Salas, Irina Margarita; Gracia Cabrera, Cristian Andrés; Rueda Martínez, Natalia; Torres Santander, Arianny; Vivanco Vásquez, Kevin Jesús; Puertas Franco, Kid Douglas; Díaz Cantillo, Juan David; Martínez Rohenes, Andrés; Pamplona Segura, Anderson; Pacheco Julio, Janer José; Acosta Julio, Yeselis; Cabeza Ramos, Alison; Ramírez Cabarcas, Lorens Cristina; González Yépez, Luna Maía; Rodríguez Alvear, Kamila Andrea; Colón Ramírez, Yerimar; Carmona, Diego Andrés; Herrera, Anuar David; Luna Pascuales, Ismael; Asprilla Simancas, Santiago; Cuello Vergara, Jhan Carlos; Ramos Herrera, Fabián; Vargas Rivera, Jesús; Castro Elguedo, Adrián Matías; Gómez Acevedo, Natalia Cristina; Pupo Blanco, Camilo Andrés; Barbosa Ramírez, Juan Sebastián; Castro Peña, Juan David; Ospino Ochoa, Dilan Alfonso; Mendoza de Ávila, Haid José; Ribbon Batista, Jesús David; Rodger Castro, Ámbar Julieth; Sánchez Pareja, Luis Esteban; Vargas Cadena, Mathew; Mercado Farfán, Cristhoper; Orozco Agudelo, Jhon Harrys; Orozco Torres, Roiner David; Romero Navarro, Steban Alberto; Marrugo Pérez, Tatiana María; Peña Torres, Keyner; Rodelo Miller, David Quintero; Trocha Sarmiento, Mariano José; Andrade Guardo, Daniel Santo; Espinosa Guzmán, Ángel Daniel; Sobrino Baldovino, Waldo Andrés; Suárez Lara, Kenedy Andrés; Guardo Hernández, Royner Andrés; León Posada, Giovanni José; Prada Villadiego, Luis Fernando; Villalobos Núñez, Juan Jair; Vergara Marín, Juan Camilo; Lara Giraldo, Juan Diego; Linares Hernández, Félix José; Navas Jiménez, Andrés Felipe; Vergara Marín, Juan Camilo; Garzón Saenz, Hernando; Guzmán Sánchez, Carmelo Alfredo; Garnica Román, Derlys Yolfary; Carrascal Sánchez, Juan José; Osorio Caballero, Jessica Paola; Herrera Mercado, Rosmery; Muentes Cervantes, Tulio E.; Muñoz Torres, Diego; Mendoza Osorio, Luis David; Herrera Mercado, Rosemary; Rudas Llanos, Roberto Luis; Vergara Gómez, Luis; Jiménez Díaz, Pedro José
Manual para el desarrollo de la creatividad en la educación universitaria - Manzi Puertas, Mario Andrés; Granados Manjarrés, Maritza; Gómez Hernández, Félix Antonio; Gomati De La Vega, Isabella
Maestro siempre - Peláez Piedrahíta, S. J., Jorge Humberto
Maestro siempre - Peláez Piedrahíta, S. J., Jorge Humberto
Construyendo nuevos caminos - Farah Quijano, María Adelaida; Pérez Correa, Edelmira

Reseña

Uno de los desafíos competitivos que enfrenta América latina es mejorar la calidad de su potencial humano y asegurar que los trabajadores puedan actualizar y certificar sus competencias laborales a lo largo de la vida, mejorando su aporte a las empresas y a su propia empleabilidad, por tanto es necesario que el trabajador pueda mostrarle al empleador actual o potencial cuáles son las destrezas y conocimientos que efectivamente posee, hecho especialmente clave en el caso de trabajadores sin reconocimientos formales de su calificación.
Según la OIT, Organización Internacional del Trabajo, una buena categorización de la competencia, que permite aproximarse mejor a las siguientes definiciones, es la que diferencia tres enfoques. El primero concibe la competencia como la capacidad de ejecutar las tareas; el segundo la concentra en atributos personales (actitudes, capacidades) y el tercero, denominado “holístico”, incluye a los dos anteriores. Por definición “las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que, aplicadas o demostradas en situaciones del ámbito productivo, tanto en un empleo como en una unidad para la generación de ingreso por cuenta propia, se traducen en resultados efectivos que contribuyen al logro de los objetivos de la organización o negocio”. En otras palabras, sobresale aquella definición que las describe como la “capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada”. (Iberfop-OEI).
La implementación de la gestión del talento humano en los diferentes niveles de la pirámide administrativa debe contribuir a elevar la calidad en el sector productivo, de servicios y en general del sector empleador, en tal forma que estos sean coherente con la articulación con el sector formativo o las instituciones educativas que forman a sus futuros empleados, lo cual se comprueba en el aumento de la pertinencia y pertenencia de los currículos, mayor sistematicidad en los procesos de gestión del talento humano en las empresas, estrategias didácticas y de evaluación más ajustadas a los procesos de desempeño y del aprendizaje significativo, así como el reconocimiento de los aprendizajes previos y una mayor integración entre teoría y práctica.
“La educación tiene el desafío de actualizar su enfoque de formación para desarrollar en los estudiantes competencias laborales que incrementen sus probabilidades de éxito en la vida personal y social.” (Corpoeducación, Bogotá 2003)
El propósito de este libro es compilar las diferentes investigaciones que fueron presentadas en el marco de la su sexta versión del congreso Internacional de Competencias Laborales COINCOM 2017, identificar las principales aplicaciones del enfoque basado en competencias en la formación para el trabajo y el emprendimiento y en la selección, desarrollo y evaluación de desempeño del personal en las organizaciones del sector productivo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231