ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-781-108-7

Incidencia de la teología y la espiritualidad de la liberación en Maximino Cerezo

Autor:Acero Montañez, José Ricardo
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:200 - Religión
Clasificación Thema::QRVG - Teología
QRVK - Espiritualidad y experiencia religiosa
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Monografías y Tesis
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:134
Tamaño:17x23.5cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El continente latinoamericano forjó teólogos y otros movimientos de pensamiento de la liberación, cuyas reflexiones se han recogido en tra¬tados, en un esfuerzo de síntesis teológica. Maximino Cerezo Barredo, admirable interprete de tal realidad, con sus más de doscientos murales, en treinta países, y miles de diseños, supo explicitar las intuiciones y apuestas de la espiritualidad y de la teología de la liberación por medio del arte. Los círculos populares y teológicos le otorgaron el título de ?el pintor de la liberación?.
Este libro aborda los antecedentes que influenciaron la visión y misión de la obra de Cerezo Barredo; elabora un acercamiento analítico a su síntesis pictórica: El drama pascual de Cristo y el pueblo latinoamericano: opción por los pobres, segunda producción de gran formato en América Latina y primera en su género; formula que toda expresión artística no debe que¬darse en la mera finalidad estética; sino que ha de ser: propositiva, nutrida de pasión y compromiso, para que convoque, evoque y provoque.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231