Fundamentos del diseño de modas
Conceptos y técnicas indispensables para el diseño
Autor: | Gómez Londoño, Mariana |
El éxito en el diseño de vestuario depende de la comprensión y adecuada aplicación de unos conocimientos básicos, para que el producto final tenga la comunicación y la aceptación esperada. Este libro busca ubicar el diseño de modas como tema de estudio, con el fin de que el lector entienda los conceptos y técnicas indispensables para su perfeccionamiento; además, muestra en su conjunto los principios que servirán de guía en el proceso de nuevas creaciones de moda.
Se inicia con una breve recopilación histórica del vestido femenino, que da a conocer el traje a través del tiempo, cómo las circunstancias y los diferentes personajes han tenido influencias en el desarrollo de la moda y en el nacimiento del diseño. Luego se da paso a la comunicación visual, que es la encargada de hacer que la idea sea transmitida, plasmada y llevada al producto final. En ella se encuentran unos elementos: la forma, la textura, la estructura, la proporción, el equilibrio, la composición, entre otros; estos son esenciales para que el diseño se construya aplicando normas de estética y funcionalidad.
Reconocer el cuerpo humano, la personalidad y la pigmentación de la piel; sirven como referentes para adaptar las nuevas tendencias a cada consumidor, logrando individualizar la moda. Este conocimiento sirve como soporte para hacer elecciones apropiadas en las manifestaciones sociales llamadas ocasiones de uso u ocasiones especiales, por lo que se relacionan de manera sencilla los diferentes eventos y la forma de presentación que exigen. En los últimos capítulos, se describen prendas masculinas e infantiles, haciendo una reseña similar a la aplicada en las prendas femeninas.
Este texto quedaría incompleto si no abordara el tema de la creatividad, ya que esta es el motor de las nuevas creaciones. Para lo cual se explican las funciones del cerebro y cómo ampliar la capacidad imaginativa aplicando diferentes métodos, impulsando la asociación del conocimiento lógico con las ideas nuevas.
Se espera que a través de la investigación recopilada en esta obra, el lector esté en la capacidad de lograr creaciones en el campo de la moda para el mercado competitivo al que se enfrenta hoy. Además es una fuente confiable de información histórica y de consulta técnica apoyada en referencias bibliográficas especializadas, que podrían ser útiles en momentos del que hacer del diseñador.