Significados que la comunidad educativa le atribuye a la implementación de la educación media fortalecida en dos colegios oficiales de Bogotá
Autor: | Vargas Aguilar, Carmen Alicia |
La presente investigación se encuentra ubicada dentro del paradigma cualitativo, cuya metodología utilizada es un estudio de caso de tipo evaluativo, con el objetivo de evaluar los procesos de gestión académica, currículo y gestión de comunidad en la implementación del proyecto de educación media fortalecida en los colegios Alfredo Iriarte y Atanasio Girardot I. E. D., a partir de la revisión de los documentos institucionales, encuestas virtuales a los distintos actores de la comunidad educativa (estudiantes, egresados, docentes, pares académicos y padres de familia) participantes del programa de educación media fortalecida sobre la gestión existente en el proyecto para optimizarlos a través del diseño y propuesta de un plan de mejoramiento.
Las fuentes utilizadas en la investigación parten de la implementación del proyecto de educación media fortalecida en los colegios Alfredo Iriarte y Atanasio Girardot, de los documentos oficiales del Ministerio de Educación Nacional y de la Secretaría de Educación Distrital que soportan la política pública del proyecto de educación media fortalecida, las reformas educativas en el tema de educación media y superior en países de habla hispana, los antecedentes de investigaciones realizadas en Chile y Colombia sobre la temática, así como los documentos institucionales de los colegios involucrados, las encuestas de percepción aplicada a algunos integrantes de las comunidades educativas y una bibliografía que soporta la investigación, relacionada al final del trabajo.