ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56331-0-0

Seguridad y salud en la pequeña minería colombiana: estudios de caso en oro y carbón

Autores:López Cárdenas, Jairo Alonso
Arcos Alonso, Ander
Echavarría, Elizabeth
Colaboradores:Arcos Alonso, Ander (Coordinador Editorial)
Hernández Moreno, Maria del Pilar (Corrector)
Trendy - Branding consultoria y diseño (Ilustrador)
Editorial:Fundación Alianza por la Minería Responsable
Materia:658.38 - Salud. seguridad. bienestar del empleado
Publicado:2017-06-14
Número de edición:1
Tamaño:1897Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Estrategias e intervenciones de los sistemas de gestion de seguridad y salud en el trabajo - Chico Aguilar, Shelcy Paola; Pinto Orozco, Cesar Emilio; Padilla Barragán, Carolina; Bahoque Machacón, Brian; Hernández Cerpa, Emerson; Peña Lujan, Luz Neidis; Centeno Gutiérrez, Martina; Teherán Cardozo, Keyla; Herazo Sanjuan, Hernando José; Rodríguez Argel, Erika Patricia; Arroyo Ávila, Carlos Daniel; Barone Hernández, Nicolás De Jesús; Lozano Bustamante, Jesús David; Rodríguez Barrera, Jary Karina; Olivo Diaz, Alith Ricardo; Jiménez García, Jhoser José; Potes Pérez, Edsali Elías; Zúñiga Bolaño, Antony; Núñez Julio, José de Jesús; Pérez batista, Luz Esther; De La Rosa Zapateiro, Ana María; Zúñiga Cortez, Cianit; Iriarte Camargo, Yineth; Cárdenas Novoa, María Fernanda; Del Valle De La Peña, Hillary; Acosta Herrera, Charles; Córdoba Gonzales, Kerlyn; De La Hoz Valero, Johana Patricia; Méndez Arteaga, María Valeria; Garcés Martínez, Valentina; Mendoza Lambis, Alanis; Torres Márquez, Orlando David; Salas Negrete, Asly; Crespo Soto, Rosa Manuela; Meléndez Anaya, Yerlis del Carmen; Orozco Mendoza, Laura Vanessa; Fernández Lore, Yenni; Barreto Ríos, Sor Angie; Salgado Cervantes, Rosa; Sánchez Ruiz, Carol; Vega Gómez, Leidy; Almeida Puerta, Wendy Marleys; Alvarez Chico, Orlando; González Martínez, Isamary; Setuain Linary, Sergio; Acosta Soto, Oscar Enrrique; Marrugo Vásquez, Luis Fernando; Meza Ayos, Lauren Katherine; Sandoval Marimon, Mauricio; Vega De Ávila, Duván; Arroyo Guzmán, Santiago; Bustos Corcho, Leiver de Jesús; De la Ossa Blanco, Jimena María; Pineda Contreras, Branddy Yuleisys; Cabarcas Acuña, Adriana Zharik; Flórez Padilla, Luz Meryz; Giraldo Bolaño, Daviana Patrica; Parody De Ávila, Karelys; Rocha Luna, Einy; Manrique Cortes, Daleivis; Altamar Escorcia, Luis Enrique; Bravo Licona, Heidy del Pilar; Julio Mercado, Daniela; Ramírez Diaz, Valerie; Sánchez Zúñiga, Sofía Mirleys; Rocha Pereira, Valentina; Beltrán Amin, Yeira; Beltrán Babilonia, María Alejandra; Marrugo Ortiz, Jhorangel; Molina López, Marisol; Ríos Valenzuela, Valentina; Contreras Vargas, Mayra Mirley; López Meléndez, María José; Hernández Ruíz, Yenifer Yohana; Hoyos Soto, Sandra Marcela; Rodríguez Cantillo, Andrea Sofía; Alcalá Puello, Abraham; Arrieta Luna, Yasser; Castro Bracho, Amada; Salas Salas, Yainer; Ruiz Theran, Elizabeth Cristina; Hoyos Cruz, Heidi María; Sanz Pertuz, Luz Adriana; Torres Cardales, María Fernanda; Gaspar García, Yulisa
Seguridad y Salud en el Trabajo: Un Enfoque Interdisciplinar HSEQ - Bedoya Marrugo, Elías Alberto; Castaño Osorio, Belky; Meza Alemán, María de Jesús; Lozano Pérez, Grace; Mora Arquez, Gina; De La Parra Molina, Cristina Isabel; Balarezo Rodríguez, Kendy; Sierra Calderón, Darío David; Varela Fontalvo, Luís Manuel; Barreto Ríos, Sor Angie; Jiménez Vélez, Karen; Osorio Romero, Jesús Enrique; Hernández Rodríguez, Lizeth Paola; Toro Jaraba, Tayra Beatriz; Torres Pereira, Angélica; Páez Patrón, Arturo; Fernández Lore, Yenni; Salgado Cervantes, Rosa
Salutogénesis en Salud Pública: Inspirando Calidad de Vida Corpista - Arango Ruda, Daniela; Latorre Castro, María Luisa; Vergara Escobar, Oscar Javier; Correa Senior, Juan Carlos; Rojas Flórez, David Alberlo; de la Cruz, Soledad; Vargas Becerra, Sandra Viviana; Ríos, Jussy Zahyr; Urrutia Rojas, Ana Lucia; Aguilar Argote, Annie; Aguilar Quiroga, Diana Marcela; Ramirez Morales, Nohora Estela; Álvarez Herrera, Jhoana; Alexandra Cardozo, Mayra Colmenares; López Díaz, Ligia Marcela; Rodríguez, Wendy Paola; Gómez Rodríguez, Angie Natalia
Salutogénesis en Salud Pública: Inspirando Calidad de Vida Corpista - Arango Ruda, Daniela; Latorre Castro, María Luisa; Vergara Escobar, Oscar Javier; Correa Senior, Juan Carlos; Rojas Flórez, David Alberlo; de la Cruz, Soledad; Vargas Becerra, Sandra Viviana; Ríos, Jussy Zahyr; Urrutia Rojas, Ana Lucia; Aguilar Argote, Annie; Aguilar Quiroga, Diana Marcela; Ramirez Morales, Nohora Estela; Álvarez Herrera, Jhoana; Alexandra Cardozo, Mayra Colmenares; López Díaz, Ligia Marcela; Rodríguez, Wendy Paola; Gómez Rodríguez, Angie Natalia
Riesgos biológicos y bioseguridad - Faizal Geagea, Enriqueta; Valderrama, Fernando; Álvarez Heredia, Francisco

Reseña

En Colombia, las tasas de accidentalidad y de enfermedad en la minería son 6,16 y 1,87 veces mayores, respectivamente, que las del resto de actividades económicas del país. Por su parte, el 63 % de las Unidades de Producción Minera (UPM) colombianas, operan sin el respaldo de un título minero, lo cual hace suponer que muchas de ellas realizan sus actividades sin condiciones suficientes de seguridad e higiene.

Además, el subsector de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala (MAPE) se caracteriza por altos niveles de informalidad, en el que es común la falta de cumplimiento de requisitos en materia laboral y de seguridad. En especial, la MAPE de oro y carbón se caracteriza por realizarse en circunstancias usualmente riesgosas, en las que los trabajadores mineros son especialmente vulnerables. Sin duda, el problema de la seguridad y salud en la MAPE colombiana se debe a una multiplicidad de factores que, combinados, generan situaciones complejas que requieren de análisis multidimensionales.

Esta obra pretende aportar al conocimiento de la situación de la seguridad y salud en el trabajo en la MAPE colombiana de oro y de carbón. Para ello, se realizaron análisis exhaustivos tanto de la normatividad correspondiente como de su nivel de implementación, así como de sus implicaciones en la accidentalidad y en las enfermedades asociadas a la operación minera y la capacidad del sistema de salud colombiano para enfrentarlas.

Este análisis, realizado en el marco del proyecto Somos Tesoro, se basa en los casos de cuatro municipios con presencia de MAPE de carbón y cuatro municipios donde predomina la MAPE de oro, ubicados en los dos departamentos con mayor accidentalidad del país como Boyacá y Antioquia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231