La Riqueza De Los Humanos
El trabajo en el siglo XXI
Autor: | Avent, Ryan |
Colaborador: | Deza Guil, Gemma (Traductor) |
NINGUNO DE NOSOTROS HA VIVIDO UNA VERDADERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA AHORA. La tecnologia digital está transformando todos los aspectos de la economía y alterando de manera fundamental el modo de hacer las cosas, quién las hace y cuánto obtiene por su trabajo: este es ahora menos regular y menos seguro, los trabajadores se ven obligados a buscar continuamente más desarrollo profe- sional y nuevas habilidades... Pero si hoy en día el trabajo es el medio de obtener ingreso y el enfoque principal para la autono mía y el prestigio personal, ¿qué va a pasar en un mundo con escaso trabajo? Ryan Avent, especialista en historia económica y uno de los más célebres periodistas económicos del mundo, aborda la principal cuestión económica de nuestro tiempo: ¿está el mundo moderno preparado para afrontar cambios tan disruptivos como los que sacudieron el panorama socioeconómico en el sigloxix? Viajando desde Shenzhen hasta Gotemburgo, Bombay y el Silicon Valley, Avent indaga en el significado del trabajo en el sigloxxi, un mundo completamente distinto al de hace sólo una generación, en donde las relaciones entre el capital y la mano de obra y entre ricos y pobres han cambiado por completo. Si Adam Smith hablaba de la riqueza de las naciones, en donde el poder descan saba de manera natural en los patronos, Avent sostiene que en este sigloxxi, la riqueza es de los humanos, la riqueza es social. El futuro no tiene por qué ser desalentador, pero no es factible aspirar a reestructurar el mundo sin replantearse crudamente qué debe ser una economía.