ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57610-1-8

Vision Cali 2036

Autor:Amaya Montoya, Sonia Fabiola
Colaboradores:Cañas, Alexandra Sofia (Coautor)
Alvarez, Maria Claudia (Coautor)
Editorial:Cámara Colombiana de la Construcción Seccional Valle
Materia:690.2 - Actividades generales en la construcción
Publicado:2017-06-01
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:34x24cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Con el documento “Visión Cali”, la ‘Alianza para la Renovación Urbana de Cali’ aporta a la ciudad una hoja de ruta para que conjuntamente el sector público y privado, avancen hacia un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Es una visión de corto, mediano y largo plazo de la Cali que queremos, partiendo de la identificación de sus valores ambientales, paisajísticos, urbanísticos, socioeconómicos y culturales. “Visión Cali” propone una transformación urbanística que le permita a la ciudad mostrarse y posicionarse en el ámbito regional, nacional e internacional como una ciudad social, económica y ambientalmente sostenible.

Con un enfoque hacia el desarrollo por distritos especializados: distrito deportivo, distrito educativo, distrito financiero y de servicios, distrito cultural y de entretenimiento y el distrito del centro global, este modelo de ciudad tiene como soporte normativo el POT aprobado en el 2014. En general busca impulsar la generación de empleo, acercar los servicios a los ciudadanos, aprovechar la infraestructura existente, crear espacios para la inclusión social y condiciones para un desarrollo inmobiliario ordenado, basado principalmente en la re-densificación.
“Visión Cali” es y será posible gracias a la puesta en marcha de la ‘Alianza para la Renovación Urbana de Cali’,
iniciativa que surge en 2013 como una apuesta decidida de ciudad entre el Sector público y privado, representados
por el Clúster de la Construcción Pacífico, conformado por la Cámara Colombiana de la Construcción–Camacol
Valle, la Cámara Colombiana de la Infraestructura –CCI Occidente, la Lonja de Propiedad Raíz de Cali y el Valle del Cauca y la Empresa Municipal de Renovación Urbana de Cali – EMRU E.I.C.E.. Cumpliendo su labor de promotores
del desarrollo sostenible de la región, estos actores asumieron el compromiso de diseñar e implementar un modelo de cooperación público-privado y de forma destacable lograron que 35 empresas de la cadena de valor de la construcción se asociaran para invertir en los programas de renovación urbana de iniciativa pública, mediante una convocatoria con total transparencia y apertura.

Este modelo único en el país, parte de la confianza, la planificación colaborativa y la concurrencia de conocimientos.

“Visión Cali” es el resultado de talleres técnicos en los que participaron el equipo de trabajo de la ‘Alianza para la Renovación Urbana de Cali’, la Empresa Municipal de Renovación Urbana de Cali – EMRU E.I.C.E., Planeación
Municipal, las Secretarías de Vivienda, Tránsito, Infraestructura y Valorización, la Dirección Administrativa de Gestión del Medio Ambiente DAGMA, Metro Cali S.A y las Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. E.S.P.- EMCALI.

Adicionalmente, se contó con la participación de profesionales, expertos y firmas locales. A nivel internacional se recibió el apoyo conceptual y los diseños de la firma Benoy Architects.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231