Ruta para la construcción de una Paz Estable y Duradera
Acuerdo de Paz Definitivo entre el Gobierno Nacional y las FARC - EP
Autores: | Centro de Estudios para la Paz Silva Aldana, Johana |
Colaboradores: | Carrillo Gómez, Alexandra (Ilustrador) Carrillo Gómez, Alexandra (Diseñador) Español Sánchez, Jhon (Ilustrador) Español Sánchez, Jhon (Diseñador) |
El Proceso de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC EP que dio inicio a la Fase Pública de Conversaciones en agosto de 2012 finalizó el 24 de noviembre de 2016 con la firma del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” (en adelante Acuerdo de Paz Definitivo) que tuvo lugar en el Teatro Colón, de la ciudad de Bogotá D.C.
El Acuerdo de Paz Definitivo desarrolla los puntos temáticos de la Agenda que guió el desarrollo de la Mesa de Conversaciones:
1.Desarrollo Rural Integral
2. Participación Política
3. Fin del Conflicto
4. Drogas Ilícitas
5. Víctimas
6. Cumplimiento, Verificación y Refrendación
Para Forjando Paz, la implementación del Acuerdo Final de Paz constituye la mejor ruta posible para garantizar el cierre del largo conflicto armado e iniciar la construcción de una paz estable y
duradera para el país, basada en la democratización de la tierra, la apertura del sistema político colombiano, la superación de la brecha social entre campo y ciudad, y el reconocimiento de los derechos de las víctimas. Además, garantiza las condiciones necesarias para la reincorporación social, económica y política de
las FARC-EP, a través de su tránsito hacia la vida política legal.