ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-9297-19-3

Monografías de cuatro especies vegetales promisorias

Autores:Pombo Ospina, Luis Miguel
Piñeros Ricardo, Luis Gabriel
Urrea Piñeros, Gustavo
Mejía Piñeros, Antonio Luis
Borrego Muñoz, Liliana Paola
Colaboradores:Marquínez-Casas, Xavier (Coautor)
Barajas Villamizar, Leidy (Coautor)
Editorial:Fundación Universitaria Juan N Corpas
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::M - Medicina, enfermería, veterinaria
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Monografías
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Toxicología en Urgencias - Ávila Álvarez, Albert Alejandro
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento del paciente con trastorno neurocognitivo mayor debido a enfermedad de Alzheimer en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Bautista, Heider; Pardo Turriago, Rodrigo; Romero Marín, Mónica Patricia; Akli Serpa, Liliana; Benavides Castellanos, María Paula; Betancourt Pérez, Harold; Bohórquez Lindarte, Sonia Alexandra; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Cárdenas Trujillo, Norma Constanza; Chaparro Pinilla, Olga Lucía; Corredor Parra, Natalia; Díaz Amaya, Mariana; Duarte Pedroza, Liliana; Gaete Carrillo, Paula Valentina; Garzón Barbosa, Natalia; Gracia García, Dolly Tatiana; Gómez Ríos, Sergio Alejandro; Jaramillo, Jaime; Morales Pinilla, Luisa; Peralta Suárez, Geraldine; Quiroz Velasco, Diana Carolina; Rocha Sierra, Milena; Salazar Talero, Jorge Iván; Vargas, Mónica Alexandra; Vargas Yara, Jeison David; González Caicedo, Paula Andrea; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento del paciente con trastorno neurocognitivo mayor debido a enfermedad de Alzheimer en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Bautista, Heider; Pardo Turriago, Rodrigo; Romero Marín, Mónica Patricia; Akli Serpa, Liliana; Benavides Castellanos, María Paula; Betancourt Pérez, Harold; Bohórquez Lindarte, Sonia Alexandra; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Cárdenas Trujillo, Norma Constanza; Chaparro Pinilla, Olga Lucía; Corredor Parra, Natalia; Díaz Amaya, Mariana; Duarte Pedroza, Liliana; Gaete Carrillo, Paula Valentina; Garzón Barbosa, Natalia; Gracia García, Dolly Tatiana; Gómez Ríos, Sergio Alejandro; Jaramillo, Jaime; Morales Pinilla, Luisa; Peralta Suárez, Geraldine; Quiroz Velasco, Diana Carolina; Rocha Sierra, Milena; Salazar Talero, Jorge Iván; Vargas, Mónica Alexandra; Vargas Yara, Jeison David; González Caicedo, Paula Andrea; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Administración para profesionales en salud - García Ubaque, Juan Carlos; Bautista Otero, Aldemar; Manrique Abril, Fred Gustavo; Herrera Amaya, Giomar Maritza; Pérez Acevedo, Juan José; Castellanos Ramírez, Julio Cesar; Morales Sánchez, Luis Gonzalo; Riaño Casallas, Martha Isabel; García Benítez, Paula Fernanda
Administración para profesionales en salud - García Ubaque, Juan Carlos; Bautista Otero, Aldemar; Manrique Abril, Fred Gustavo; Herrera Amaya, Giomar Maritza; Pérez Acevedo, Juan José; Castellanos Ramírez, Julio Cesar; Morales Sánchez, Luis Gonzalo; Riaño Casallas, Martha Isabel; García Benítez, Paula Fernanda

Reseña

Guazuma ulmifolia lam. Denominación, sinónimos y equivalencia. Descripción botánica. Glosario términos botánicos. Distribución geográfica. Datos agrotecnológicos. Usos tradicionales. Descripción macroscópica de la droga (corteza). Descripción microscópica de la droga (hojas y tallo) Descripción microscópica de la hoja. Hoja: nervio principal. Hoja: pecíolo. Tallo. Descripción anatómica. Caracteres diagnósticos de las muestras analizadas. Composición química. Control de calidad. Extracto etanólico de las partes aéreas. Planta pulverizada. Análisis fitoquímico preliminar. Datos farmacológicos y clínicos. Actividad antimicrobiana. Estudios toxicológicos. Reporte de análisis histopatológico. Kalanchoe pinnata (Lam.) Persoon. Psychotria poeppigiana Müll. Arg. Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Robinson. Metodología para el análisis microscópico del material vegetal. metodología para el estudio microscópico del material. Protocolo para tinción con Astra Blue - Fucsina (AB-F). Preparación de cortes en parafina utilizando Histochoice Clearing agent. Adhesivo de Mayer. (Ruzin, 1990). Doble tinción Astra Blue, Fuchsina básica. Metodología de control de calidad. Obtención de la droga. Determinación de la materia extraña, de la humedad, de las cenizas totales y de las cenizas insolubles en ácido clorhídrico. Metodología empleada para el estudio fitoquímico. Preparación de extractos. Marcha fitoquímica preliminar. Metodología empleada para la evaluación actividad antimicrobiana de los extractos vegetales. Preparación de los extractos. Cultivo celular Preparación del inóculo. Técnicas de sensidiscos. Porcentaje de inhibición. Metodología empleada para el estudio histopatológicoGuazuma ulmifolia lam. Denominación, sinónimos y equivalencia. Descripción botánica. Glosario términos botánicos. Distribución geográfica. Datos agrotecnológicos. Usos tradicionales. Descripción macroscópica de la droga (corteza). Descripción microscópica de la droga (hojas y tallo) Descripción microscópica de la hoja. Hoja: nervio principal. Hoja: pecíolo. Tallo. Descripción anatómica. Caracteres diagnósticos de las muestras analizadas. Composición química. Control de calidad. Extracto etanólico de las partes aéreas. Planta pulverizada. Análisis fitoquímico preliminar. Datos farmacológicos y clínicos. Actividad antimicrobiana. Estudios toxicológicos. Reporte de análisis histopatológico. Kalanchoe pinnata (Lam.) Persoon. Psychotria poeppigiana Müll. Arg. Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Robinson. Metodología para el análisis microscópico del material vegetal. metodología para el estudio microscópico del material. Protocolo para tinción con Astra Blue - Fucsina (AB-F). Preparación de cortes en parafina utilizando Histochoice Clearing agent. Adhesivo de Mayer. (Ruzin, 1990). Doble tinción Astra Blue, Fuchsina básica. Metodología de control de calidad. Obtención de la droga. Determinación de la materia extraña, de la humedad, de las cenizas totales y de las cenizas insolubles en ácido clorhídrico. Metodología empleada para el estudio fitoquímico. Preparación de extractos. Marcha fitoquímica preliminar. Metodología empleada para la evaluación actividad antimicrobiana de los extractos vegetales. Preparación de los extractos. Cultivo celular Preparación del inóculo. Técnicas de sensidiscos. Porcentaje de inhibición. Metodología empleada para el estudio histopatológico

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231