Esbozo para una historia del movimiento estudiantil universitario colombiano:
21 años de lucha, organización y resistencia ante la consolidación del neoliberalismo
Autor: | Cristancho Rojas, Juan Sebastian |
Este trabajo es un esbozo para la historia del movimiento estudiantil universitario colombiano, entre los años de 1990 a 2010. Para esto, se parte del contexto colombiano de los años 1990, el cual fue parte de una nueva forma de globalización capitalista orientada bajo la pauta neoliberal. A partir de este año, los Gobiernos Nacionales adoptaron este modelo de desarrollo e impulsaron el enramado jurídico que derivó en la posibilidad de que, a partir de su política pública en educación, ésta, en el nivel superior, sufriera un proceso de privatización y mercantilización. Con base en este contexto, el presente texto explica cómo los jóvenes estudiantes universitarios, considerados como fuerza social y bajo la posibilidad estructural y su aspiración de afianzarse como movimiento social, impulsaron un proceso de resistencia gremial y político para enfrentar dicho panorama y hacer efectiva su reclamación por una educación, definida como derecho garantizado integralmente por el Estado. Esta movilización, en su búsqueda de convergencia con otros agentes colectivos afines, tuvo ascensos y descensos en la acción y desde lo organizativo osciló entre la cohesión y la dispersión; no trascendió como movimiento social y no avanzó en sus grados de conquistas, debido a la democracia estrecha que imperó a nivel nacional y a las discusiones fragmentarias que mantuvieron organizaciones políticas a su interior.