ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-781-095-0

Indios mineros y encomenderos
Análisis sobre la composición y comportamiento de la encomienda de Opiramá, Provincia de Popayán, Nuevo Reino de Granada (1625-1627)

Autor:Román Tamez, Ángel Luis
Colaborador:Bonilla Mayta, Heraclio (Prologuista)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:900 - Geografía e historia
Clasificación Thema::NH - Historia
KC - Economía
JBSL11 - Pueblos indígenas / Indigenismo
1KLSC - Colombia
Público objetivo:General / adultos
Colección:Taller y oficio de la historia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-05-31
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$9.900
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este libro, el profesor Ángel Luis Román Tamez estudia en detalle la mayor parte de los componentes y formas de funcionamiento y producción de la encomienda de Opiramá, en la Provincia de Popayán del Nuevo Reino de Granada, entre 1625 y 1627, así como sus gastos de operación, sus ganancias brutas y netas y los integrantes directos o indirectos de su producción. Con base en este análisis, Indios mineros y encomenderos llega a conclusiones inéditas: que el polvo de oro en la región podía valer igual o menos que las monedas de plata que jamás existieron; que los administradores españoles dirigieron la encomienda sin cobrar un solo tomín, pero aun así ganaron; que el individuo más beneficiado de las ganancias de la encomienda fue el cura doctrinero, y no el encomendero como podría pensarse; que a pesar de la explotación española durante los dos años en cuestión, los indígenas seguramente conservaron alrededor del 70 % de las ganancias de la producción de la encomienda, dejándoles al encomendero y a los oficiales Reales el 30 % restante. En este sentido, se trata de una historia sobre la encomienda diametralmente diferente a las narradas hasta ahora, paradigmática en el campo de la historia económica colonial.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231